El presidente de Estados Unidos afirmó que mantuvo una “productiva conversación” con su homólogo ruso y que ambos acordaron un próximo encuentro en Hungría, mientras persisten las tensiones por el envío de misiles Tomahawk a Ucrania. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El presidente de Estados Unidos afirmó que mantuvo una “productiva conversación” con su homólogo ruso y que ambos acordaron un próximo encuentro en Hungría, mientras persisten las tensiones por el envío de misiles Tomahawk a Ucrania. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de “buscar una salida” al conflicto entre Rusia y Ucrania.

El mandatario hizo el anuncio a través de su red Truth Social, luego de mantener una conversación telefónica con Putin, durante la cual —según dijo— se lograron “grandes progresos”.

“Hemos decidido que la próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel. Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio”, señaló Trump.

Agregó que, posteriormente, él y Putin se encontrarán “en un lugar ya acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘sin gloria’ entre Rusia y Ucrania.”

El último encuentro entre ambos líderes tuvo lugar el 15 de agosto en una base militar en Alaska, sin que se concretaran avances en torno a la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa a territorio ucraniano.

Reunión con Zelenski y debate por los misiles Tomahawk

El anuncio de Trump se produce en vísperas de su encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien llega a Washington con la esperanza de obtener la aprobación para el envío de misiles Tomahawk.

Estas armas permitirían a Ucrania atacar objetivos dentro del territorio ruso, una posibilidad que Moscú ha calificado de “provocación” y “escalada inaceptable”.

“Ucrania quiere pasar al ataque, voy a tomar una decisión al respecto”, declaró Trump días antes, sin confirmar si aprobará el envío del armamento.

Por su parte, Putin advirtió que la entrega de misiles estadounidenses afectaría las relaciones diplomáticas entre Washington y Moscú.

Ataques rusos y la situación en Ucrania

Durante la noche del miércoles, Rusia lanzó 320 drones y 37 misiles contra Ucrania, según la Fuerza Aérea ucraniana. De estos, 283 drones y cinco misiles fueron derribados, aunque los ataques dejaron daños en infraestructura energética y civil.

Ucrania busca fortalecer sus sistemas antiaéreos Patriot ante el temor de enfrentar un invierno sin electricidad ni calefacción.

Mientras tanto, Trump ha mostrado posiciones cambiantes sobre el conflicto. En declaraciones recientes, dijo estar “muy decepcionado” con Putin, aunque mantiene su intención de retomar el diálogo directo con Rusia.

“Vladimir Putin simplemente no quiere poner fin a esta guerra”, expresó el presidente estadounidense el martes.