Donald Trump y Xi Jinping confirmarán este viernes los detalles del pacto que prevé que la filial de TikTok en Estados Unidos pase a manos de propiedad estadounidense.
Donald Trump y Xi Jinping confirmarán este viernes los detalles del pacto que prevé que la filial de TikTok en Estados Unidos pase a manos de propiedad estadounidense.

Estados Unidos y China anunciaron este lunes un principio de acuerdo sobre el futuro de TikTok, alcanzado durante la cuarta ronda de negociaciones comerciales celebrada en Madrid. Según lo adelantado por Washington, el pacto contempla que la filial estadounidense de la red social, con 150 millones de usuarios activos, quede bajo propiedad de empresas estadounidenses.

El presidente Donald Trump, quien había fijado como plazo hasta el 17 de septiembre para que ByteDance —matriz china de la aplicación— vendiera sus operaciones en EE. UU., adelantó el anuncio en su propia red social, asegurando que será un acuerdo que “encantará a los jóvenes estadounidenses”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, precisó que los términos comerciales ya han sido acordados y que ahora corresponde a los mandatarios de ambos países confirmar el marco del acuerdo en una llamada prevista para este viernes. “El marco es que TikTok cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrán que confirmar los líderes”, declaró.

Por parte de China, el viceministro de Comercio, Li Chenggang, destacó que el consenso alcanzado es “de interés mutuo” y se sustenta en el respeto y la cooperación. En tanto, Wang Jingtao, subdirector de la Administración Ciberespacial de China, detalló que se logró un consenso básico en torno al manejo de los datos de usuarios estadounidenses y a las licencias vinculadas a algoritmos y propiedad intelectual.

La negociación de TikTok fue el eje central de esta ronda en Madrid, aunque también se abordaron de manera preliminar otros temas sensibles como sanciones a empresas chinas, importaciones de minerales y la situación del fabricante de semiconductores Nvidia en el mercado chino.

Madrid ha sido la cuarta sede de estos diálogos tras Ginebra, Londres y Estocolmo. En paralelo, ambas potencias mantienen suspendidos nuevos aranceles como parte de la tregua comercial pactada, que seguirá negociándose en una quinta ronda programada dentro de un mes.