Las manifestaciones contra el aumento salarial de los diputados dejan al menos cuatro muertos, decenas de heridos y daños valorados en 3,6 millones de dólares, según la Policía.
Las manifestaciones contra el aumento salarial de los diputados dejan al menos cuatro muertos, decenas de heridos y daños valorados en 3,6 millones de dólares, según la Policía.

Las autoridades de Indonesia informaron que 1.240 personas fueron detenidas en Yakarta durante la última semana en el marco de las protestas ciudadanas contra el aumento salarial de los diputados, movilizaciones que derivaron en disturbios con un saldo de al menos cuatro muertos y decenas de heridos.

El jefe de la Policía de Yakarta, Asep Edi Suheri, detalló que los arrestos se produjeron solo en la capital, aunque el número total sería mayor al haberse registrado protestas y refriegas en varias ciudades del país. Entre los detenidos figuran personas de fuera de Yakarta, acusadas de participar en acciones vandálicas cerca de la sede policial y del Parlamento.

Las autoridades cifraron en 3,6 millones de dólares las pérdidas ocasionadas por saqueos, asaltos a viviendas de diputados y de la ministra de Finanzas, Sri Mulyani, así como ataques a parlamentos regionales. La Policía adelantó que habrá más detenciones en los próximos días.

Escalada de violencia

Las manifestaciones comenzaron en Yakarta el lunes pasado, tras conocerse que los 580 diputados de la Cámara de Representantes recibirían un aumento salarial del 33 %, alcanzando los 14.000 dólares mensuales, en contraste con los millones de ciudadanos que apenas perciben el 3 % de esa cifra.

El jueves la situación se tornó violenta luego de que un vehículo policial atropellara mortalmente a un joven conductor de la aplicación GoJek, lo que desató una oleada de disturbios. El viernes, tres personas murieron cuando manifestantes incendiaron un edificio gubernamental en Makassar, en la zona central del archipiélago.

Respuesta del Gobierno

El presidente Prabowo Subianto ordenó a las Fuerzas Armadas y a la Policía “tomar medidas firmes” frente a las protestas, muchas de ellas con violencia nocturna. En un intento de contener la crisis, el mandatario anunció el domingo la revocación de varios privilegios de los diputados, entre ellos dietas y viajes de trabajo al extranjero.

La crisis llevó a Subianto a cancelar su visita oficial a China, donde estaba invitado al desfile por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

En paralelo, organizaciones como la Alianza de Mujeres de Indonesia suspendieron nuevas manifestaciones previstas para esta semana con el fin de “evitar una escalada de violencia”.

TAGS RELACIONADOS