Argentina's President Javier Milei celebrates at the ruling party's La Libertad Avanza headquarters following the results of the national midterm legislative election in Buenos Aires on October 26, 2025. Argentina's budget-slashing leader Javier Milei pulled off a stunning win in Sunday's midterm elections, boosting the flagging reform agenda of the US-backed right-winger. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)
Argentina's President Javier Milei celebrates at the ruling party's La Libertad Avanza headquarters following the results of the national midterm legislative election in Buenos Aires on October 26, 2025. Argentina's budget-slashing leader Javier Milei pulled off a stunning win in Sunday's midterm elections, boosting the flagging reform agenda of the US-backed right-winger. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

El presidente argentino Javier Milei logró este domingo una amplia y sorpresiva victoria en las elecciones legislativas, un resultado que refuerza su posición política y le permite avanzar con su agenda de reformas económicas.

Según los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral, con más del 90 % de las mesas escrutadas, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 40,8 % de los votos, superando al peronismo —en sus distintas variantes— que alcanzó el 31,6 %. En tercer lugar se ubicó Provincias Unidas, un bloque impulsado por gobernadores, con el 7,1 %.

El triunfo representa un alivio para el Gobierno, tras semanas de tensión financiera y una fuerte presión sobre el peso argentino que llevó a Milei a solicitar un rescate al presidente estadounidense Donald Trump, quien había condicionado su apoyo a los resultados de los comicios.

“Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, expresó el mandatario en su discurso de victoria. Aunque ingresó al escenario con su habitual energía y música rock, se mostró luego moderado y dispuesto al diálogo con otros sectores.

El resultado permitirá a La Libertad Avanza ampliar su presencia en el Congreso y acercarse al tercio de bancas necesario para sostener los vetos presidenciales frente a las iniciativas opositoras. No obstante, para impulsar las reformas estructurales que propone, Milei deberá tejer alianzas parlamentarias.

“Tendremos sin duda el Congreso más reformista de la historia argentina”, afirmó el presidente desde su búnker, donde también hizo un llamado a los gobernadores y a otras fuerzas políticas para abrir una etapa de acuerdos.

En las calles, los seguidores del oficialismo celebraron con entusiasmo. “Milei querido, el pueblo está contigo”, coreaban cientos de simpatizantes entre saltos y abrazos.

“Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande”, comentó a la AFP Facundo Campos, un consultor de 38 años que comparó la emoción del momento con “el gol del último mundial de Argentina campeón”.

El dato más llamativo se registró en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo recortó la ventaja del peronismo. La participación electoral fue del 67,9 %, la más baja en una elección nacional desde 1983.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS