El presidente de Brasil respaldó la decisión de la Corte Suprema tras la sentencia de 27 años contra Jair Bolsonaro y rechazó las críticas de Donald Trump. (Foto: EFE/Archivo)
El presidente de Brasil respaldó la decisión de la Corte Suprema tras la sentencia de 27 años contra Jair Bolsonaro y rechazó las críticas de Donald Trump. (Foto: EFE/Archivo)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este domingo a las críticas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra la condena a 27 años de prisión impuesta al exmandatario Jair Bolsonaro por delitos de golpismo.

En un artículo publicado en el New York Times, Lula rechazó que la decisión judicial sea una “caza de brujas”, como afirmó Trump esta semana. “Estoy orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica. La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables”, señaló.

El fallo contra Bolsonaro, de 70 años, lo responsabiliza de liderar un plan fallido para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022, e incluye su rol en la asonada del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia. El exmandatario cumple prisión domiciliaria mientras su defensa anuncia que apelará incluso en instancias internacionales.

Trump, por su parte, comparó la situación con sus propios procesos judiciales tras la toma del Capitolio en enero de 2021 y consideró la sentencia como “muy sorprendente”.

La crisis judicial se ha convertido en un foco diplomático. Washington ha impuesto sanciones a magistrados del Supremo brasileño, y la administración Trump mantiene aranceles del 50% sobre buena parte de los productos brasileños.

Lula subrayó que el fallo fue producto de meses de investigaciones enmarcadas en la Constitución de 1988, que surgió tras la dictadura militar. “Se descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema”, reveló el mandatario en su artículo.

Mientras tanto, Bolsonaro insiste en que es víctima de “persecución política”. La sentencia, sin embargo, marca un hito en la historia reciente de Brasil y profundiza la tensión entre las dos mayores democracias del continente.