La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por haber urdido un plan golpista tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El voto decisivo lo emitió la magistrada Cármen Lúcia Antunes, quien respaldó los argumentos del juez instructor Alexandre de Moraes, al considerar que existen “pruebas concluyentes” de que un grupo liderado por Bolsonaro buscó desde 2021 “abolir el Estado democrático de derecho, restringir poderes —especialmente el Judicial— y deponer al Gobierno legítimamente constituido”.
Con este fallo parcial de 3-1, solo resta el pronunciamiento de Cristiano Zanin, presidente de la sala, encargado de proclamar el resultado final de este juicio histórico. Aunque existe la posibilidad de que algún juez cambie su voto, se considera poco probable.
La mayoría coincidió en que Bolsonaro estuvo en el epicentro de un complot golpista que pretendía anular la victoria electoral de Lula “a cualquier costo” para perpetuarse en el poder mediante la fuerza. Los magistrados recordaron que los planes incluyeron amenazas, coacción, violencia e incluso proyectos de asesinato de autoridades.
Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, responde por cinco delitos: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado. De ser hallado culpable en todos, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
El único voto divergente fue el del magistrado Luiz Fux, quien pidió absolver al exmandatario al considerar que no existen pruebas suficientes, en una exposición que se extendió por más de 13 horas.
El STF prevé discutir este viernes la fijación de las penas para Bolsonaro y los siete aliados procesados junto a él. Se trata de uno de los procesos judiciales más trascendentes de la historia reciente de Brasil.