En las próximas elecciones generales de 2026, la ciudadanía tendrá que elegir a 130 diputados y a 60 senadores, es así que, ante ese escenario, el próximo año, 190 miembros tendrá nuestro nuevo sistema parlamentario. Para ser elegido senador se deben contar con los siguientes requisitos: ser peruano de nacimiento, haber cumplido 45 años al momento de la postulación o haber sido congresista o diputado y gozar del derecho de sufragio.

Los requisitos para ser diputado son: ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio. Como se puede comprobar, la exigencia para ser un parlamentario en el Perú, ni siquiera exige haber concluido los estudios secundarios, lo que en cada proceso electoral siempre tendremos candidatos que no necesariamente se caracterizan por su preparación, capacidad y sentido común.

Este 2025, nuevamente se empiezan a anunciar aspirantes a diputados que pertenecen a la farándula, deporte y hasta redes sociales. La primera en ser presentada como postulante a congresista es Flor Polo, que no tiene más mérito que ser hija de Susy Díaz y Augusto Polo Campos. “Muy feliz de darles esta gran noticia, mis fieles seguidores, voy con el número 10 como diputada por Somos Perú, el partido que mi padre amó en vida. Vamos con todo”, publicó Polo en sus redes.

Otra figura mediática, el futbolista Christian Cueva, sorprende al anunciar su precandidatura a diputado por el partido Fuerza y Libertad de Fiorella Molinelli. El polémico jugador usó sus redes sociales para deslizar su interés por una futura actividad parlamentaria.

Para completar esta primera trilogía aparece Karen Paniagua, tiktokera y una atrevida suscriptora de OnlyFans, que anunció su postulación a candidata a diputada por Avanza País. Aunque el partido afirma que la señorita no está apta para su participación en las elecciones primarias ella afirma todo lo contrario.

No pretendemos afirmar que los artistas o cualquier ciudadano no tiene el derecho de postular para un lugar en el Congreso de la República, hay muchos que se esmeran en vincularse a a la actividad política y prepararse para asumir un cargo público,  pero hay otros, precisamente esos mediáticos, que solo quieren servirse de un cargo y de un sueldo, que no aportarán en lo más mínimo para elevar el nivel de un poder del estado que está de capa caída. Esos no merecen el respaldo de la ciudadanía.