El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó cinco zonas con hundimientos progresivos en el caserío de San Juan de Piobamba, distrito de Oxamarca, provincia de Celendín, en Cajamarca.
Según informó la entidad, estas depresiones en el suelo representan un riesgo directo para la población, las viviendas y la infraestructura local.
Los especialistas explicaron que estos hundimientos se producen de manera progresiva en la superficie, por lo que recomendaron evitar nuevas edificaciones en las áreas de alto riesgo y optar por la implementación de sistemas de drenaje impermeables.
Asimismo, plantearon la necesidad de señalizar las zonas afectadas y de realizar estudios geológicos más detallados que permitan determinar la extensión y morfología de las cavidades subterráneas.
El informe precisa que los terrenos de la zona están conformados principalmente por calizas, un tipo de roca que se disuelve con el agua en un proceso conocido como karstificación. Este fenómeno se intensifica en temporadas de lluvias, como las registradas entre enero y marzo, cuando se superaron los 40 milímetros en un solo día. Las precipitaciones favorecen la infiltración del agua en el subsuelo, incrementando la inestabilidad.
A las condiciones naturales se suman factores humanos que agravan la situación, entre ellos la falta de drenajes adecuados, las excavaciones para construcciones y la acumulación de humedad provocada por vegetación densa. Además, la suave pendiente del terreno, que varía entre 1 y 15 grados, facilita la filtración de agua.
El hundimiento más extenso registrado supera los 200 metros de longitud. No obstante, el estudio advierte que los rellenos artesanales realizados por los pobladores para mitigar el problema no garantizan la estabilidad del suelo ni representan una solución definitiva.
El documento fue elaborado en coordinación con las autoridades locales con el fin de proporcionar información técnica que sirva de base para la toma de decisiones y la prevención de desastres en la zona.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso aprueba aumento de pensiones para docentes jubilados y cesantes
- Pachacámac: Sicarios matan a hombre cuando subía a bus con pasajeros
- PNP rechaza reglaje a Harvey Colchado y califica acusaciones de “imaginativas”
- Revelan que el Ministerio de Justicia se opuso a penal El Frontón cuando Eduardo Arana era ministro
- Agosto fue el mes con más homicidios en Perú en 2025, según el Sinadef