INEI anunció que se recogerá información de más de 14 millones de viviendas en una operación censal que durará tres meses y utilizará tecnología digital para agilizar resultados. (Foto: GEC)
INEI anunció que se recogerá información de más de 14 millones de viviendas en una operación censal que durará tres meses y utilizará tecnología digital para agilizar resultados. (Foto: GEC)

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que este lunes 4 de agosto comenzarán oficialmente los Censos Nacionales 2025, los primeros desde 2017. La operación, que se extenderá por tres meses, contempla la recolección de datos en más de 14 millones de viviendas a nivel nacional, mediante visitas presenciales de censistas debidamente identificados.

Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, detalló que el levantamiento de información se realizará con tabletas electrónicas y no con formularios en papel, lo que permitirá acelerar el procesamiento de datos. “Antes, los resultados demoraban hasta dos años. Ahora los tendremos en apenas cinco meses”, afirmó.

Morán también explicó que no será necesario que todos los miembros del hogar estén presentes durante la visita. “Bastará con que un informante calificado pueda brindar los datos de todos los integrantes de la vivienda”, puntualizó.

Una semana antes de la visita, los hogares recibirán una esquela de notificación dejada por el mismo censista, quien estará debidamente acreditado.

El INEI resaltó que esta iniciativa permitirá actualizar la información estadística sobre población, vivienda y condiciones de vida en el país, clave para diseñar políticas públicas basadas en evidencia.