En un mercado altamente competitivo, expertos revelan las prácticas más efectivas para superar las entrevistas de trabajo y evitar errores comunes que pueden costar una vacante. (Foto referencial: Freepik)
En un mercado altamente competitivo, expertos revelan las prácticas más efectivas para superar las entrevistas de trabajo y evitar errores comunes que pueden costar una vacante. (Foto referencial: Freepik)

Conseguir una entrevista laboral ya es un paso importante, pero superarla con éxito sigue siendo un desafío en un Perú marcado por la alta competencia y la transformación del empleo. Según la Encuesta de Escasez de Talento 2025, el 74 % de las empresas en el país aún enfrenta dificultades para encontrar profesionales con las habilidades adecuadas, lo que convierte a la entrevista en un filtro decisivo.

De acuerdo con ManpowerGroup, muchos candidatos pierden oportunidades por errores que podrían evitarse, como no investigar lo suficiente sobre la empresa o no saber explicar con claridad los logros en experiencias anteriores. Ante ello, la compañía comparte cinco recomendaciones esenciales para afrontar este proceso con seguridad y efectividad.

Los 5 consejos clave para brillar en una entrevista laboral

  1. Preparación previa: Investigar sobre la organización, su misión, valores, proyectos y noticias recientes. Demostrar conocimiento genera ventaja frente a otros postulantes.
  2. Técnica STAR: Responder con estructura —Situación, Tarea, Acción, Resultado— para evidenciar logros concretos de manera clara y convincente.
  3. Actitud profesional y empática: Escuchar activamente, mostrar interés genuino y comunicar tu identidad más allá del currículum ayuda a conectar con el entrevistador.
  4. Preguntas relevantes: Consultar sobre el puesto o la empresa muestra interés real en formar parte de la organización.
  5. Seguimiento oportuno: Enviar un correo de agradecimiento tras la entrevista refleja profesionalismo y reafirma el entusiasmo por la vacante.

Más allá de la experiencia

Rafael Angulo, Director de Operaciones y Mejora Continua, resalta que en el Perú muchos profesionales cuentan con formación y trayectoria, pero no superan las entrevistas por falta de preparación específica. “Esto se debe, en gran parte, a la falta de entrenamiento en habilidades blandas, desconocimiento de técnicas efectivas de comunicación o poca preparación sobre las dinámicas del proceso de selección. En un entorno donde el talento está disponible pero no siempre visible, saber presentarse adecuadamente se ha vuelto una habilidad crítica”, señaló.