La Confederación Nacional de Mineros Artesanales (Confemin) anunció que más de 20 mil mineros se movilizarán en protesta si el Gobierno no modifica el decreto que regula el uso de explosivos antes del 17 de agosto.

Franco Máximo Bécquer, presidente del gremio, advirtió que suspenderán su participación en la mesa técnica y saldrán a las calles si no se atienden sus reclamos, pues consideran que la norma excluirá a miles de mineros en proceso de formalización.

Durante su intervención, Bécquer calificó la mesa de diálogo como “una mesa de sordos” y acusó al Ejecutivo de ignorar las necesidades del sector. Señaló que no existen polvorines suficientes para cumplir con la regulación y alertó que, de no haber cambios, se activarán protestas en varias regiones del país.

Exigen respeto al derecho al trabajo

El dirigente afirmó que la medida afecta el derecho al trabajo de miles de mineros que buscan formalizarse. “¿Dónde vamos a guardar los polvorines?”, cuestionó.

Según explicó, la norma exige requisitos técnicos imposibles en muchas zonas, lo que generaría una exclusión masiva de trabajadores que desean operar legalmente.

Además, Bécquer denunció una supuesta intención del Gobierno de favorecer “otros intereses” para perjudicar al sector minero artesanal.

Aseguró que el decreto no ofrece alternativas viables y advirtió que su gremio no abandonará el proceso de formalización, pero exigirá condiciones justas.

El líder de Confemin reprochó la ausencia de propuestas concretas del Gobierno durante la última reunión de la mesa técnica, en la que participaron ministros, congresistas y representantes de la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía.

“No se escucha, no se analiza y no se resuelve el problema”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS