El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, negó las acusaciones que lo vinculan con el presunto cobro de sobornos a cambio de la liberación de un interno y rechazó que sea su voz la que aparece en los audios difundidos por el programa Cuarto Poder.
“Niego categóricamente que sea mi voz. Categóricamente. No es mi voz”, afirmó Paredes en entrevista con RPP, donde además aseguró que no tiene por qué dar un paso al costado.
El funcionario insistió en que el Ministerio Público nunca le ha solicitado una homologación de voz para verificar la autenticidad de las grabaciones.
Investigación fiscal por presunto cobro de coimas
Según el dominical Cuarto Poder, la Fiscalía Anticorrupción de Lima investiga a Paredes Yataco por su presunta participación en una negociación ilegal para lograr la liberación del exagente policial Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.
El reportaje difundió una serie de audios entregados al Ministerio Público por Adela Huamancusi, esposa del interno y denunciante del caso, en los que se escucha a un hombre —presuntamente Paredes— solicitar dinero a cambio de la excarcelación del exefectivo policial.
En una de las grabaciones, la voz atribuida al jefe del INPE prometería devolver el dinero tras fracasar en el intento de liberar a Quispe Riveros.
Paredes niega los cargos y se mantiene en el cargo
El titular del INPE calificó las acusaciones como infundadas y malintencionadas, y reiteró su disposición a colaborar con cualquier investigación fiscal.
“No me corro, estoy dispuesto a que se investigue todo lo que sea necesario. Pero no voy a renunciar porque no tengo nada que ocultar”, manifestó.
Hasta el momento, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del cual depende el INPE, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la continuidad de Paredes en el cargo.





