En el marco del Día Mundial del Turismo, la Municipalidad Distrital de Lunahuaná presentó el relanzamiento del Complejo Arqueológico de Incahuasi como un destino turístico vivencial que integra historia, cultura, naturaleza y hospitalidad.
La celebración incluyó la puesta en escena del “Atipay Raymi” o Fiesta de la Victoria, ceremonia incaica representada por 60 jóvenes actores dirigidos por el profesor Ángel Cárdenas Ochoa, en coordinación con Luis Zapata Sánchez, de la Subgerencia de Turismo.
Destacaron las interpretaciones de Jorge Vicente Palomino, como el Inca Túpac Yupanqui, y Anthuanet Peña Hernández, como la princesa inca, quienes revivieron el esplendor del Imperio Inca en el mismo escenario donde se desarrollaron importantes episodios de la historia peruana: el complejo de Incahuasi, antiguo centro administrativo y militar en el valle de Cañete.

El proyecto ofrecerá esta experiencia los fines de mes, previa solicitud de instituciones educativas y empresas. Las visitas guiadas se realizarán de lunes a viernes, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., con guías caracterizados con vestimenta inca, brindando una experiencia educativa e inmersiva.
Durante la ceremonia en la Plaza de Armas, el alcalde Luis Conislla Jara y el director regional de Turismo, Dr. José Antonio Espinoza Huertas, rindieron homenaje al empresario turístico Juan Pablo Zolezzi, fundador del Hotel La Confianza, reconocido por su aporte al desarrollo turístico local y por haber llevado a su hotel al ranking internacional de TripAdvisor “The Best of the Best”, siendo el único hotel peruano en lograrlo.
Con estas acciones, Lunahuaná reafirma su compromiso con el turismo sostenible y cultural, consolidándose como uno de los destinos más emblemáticos del sur de Lima.