El ministro de Salud, César Vásquez, informó este miércoles que la letalidad del dengue se redujo en un 81 % a nivel nacional en comparación con años anteriores, durante una conferencia en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Vásquez atribuyó este resultado a las medidas preventivas implementadas en los últimos dos años, entre ellas el control larvario en más de 14 millones de viviendas y la fumigación en casi 5 millones de hogares.
“Este año se proyectaba como apocalíptico en materia de dengue, pero las acciones preventivas han dado resultado”, afirmó el titular del sector.
Regiones clave sin muertes por dengue
El ministro destacó que no se han registrado fallecidos por dengue en regiones históricamente vulnerables como Tumbes, Piura, Ica, La Libertad y Lima.
“Hoy podemos decir con satisfacción que no hemos registrado fallecidos por dengue en estas regiones”, señaló, resaltando el impacto de la estrategia nacional y la coordinación con gobiernos regionales.
Vásquez aseguró que se mantendrán las intervenciones, incluyendo visitas casa por casa y vigilancia epidemiológica, para contener nuevos brotes.
“Vamos a seguir con las intervenciones focalizadas. El objetivo es mantener esta tendencia y evitar más muertes por dengue en el país”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
- Alerta de tsunami: Cierran varios accesos a la Costa Verde tras terremoto en Rusia (FOTOS)
- Cierran 65 puertos en Perú por alerta de tsunami tras terremoto de 8,8 en Rusia
- Alerta de tsunami en Perú: Advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
- Delia Espinoza tras mensaje a la Nación de de Boluarte: Reforma sí, pero sin intervención al MP
- Eduardo Arana descarta cambios ministeriales en el corto plazo