La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que los hijos mayores de edad pueden continuar recibiendo la pensión de orfandad siempre que acrediten estar cursando estudios de nivel básico o superior de manera ininterrumpida.
El beneficio corresponde a los hijos de pensionistas o afiliados fallecidos del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), y busca garantizar apoyo económico durante su formación académica.
Requisitos para mantener la pensión
Para que el beneficio se prorrogue después de los 18 años, los beneficiarios deben acreditar su condición de estudiante mediante la presentación de documentos como:
- Constancia de ingreso o matrícula.
- Reporte de notas o certificado de estudios.
- Documentos de instituciones de educación primaria, secundaria, técnica o universitaria.
Esta documentación debe ser revalidada cada ciclo académico para continuar con el pago de la pensión.
Cómo solicitar la pensión
La ONP ofrece la opción de trámite virtual mediante videollamada a través del portal onpvirtual.pe.
Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a onpvirtual.pe.
- Seleccionar el perfil “Soy familiar” y la opción “Pensión para hija o hijo”.
- Registrar el tipo y número de documento de identidad del beneficiario y del familiar fallecido.
- Hacer clic en “Iniciar videollamada” para recibir orientación de un asesor.
📅 El horario de atención por videollamada es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Monto de la pensión
La pensión de orfandad puede ser de hasta el 50% de la pensión que recibía o hubiese recibido el titular. Este monto se divide entre los hijos que cumplan con los requisitos.
Con la entrada en vigor de la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, el monto mínimo para familiares es de S/ 400. El pago se realiza por semestre, previa acreditación de estudios vigentes.
Modalidades de pago y orientación
Los beneficiarios pueden elegir cobrar su pensión en cualquiera de las siguientes entidades: Banco de la Nación, BBVA, Interbank, GNB o Banbif.
Para mayor orientación, la ONP dispone del servicio telefónico “ONP Te Escucha” al número (01) 634 2222, opción 1, disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Datos clave
- Entidad: Oficina de Normalización Previsional (ONP)
- Beneficio: pensión de orfandad
- Requisito: acreditar estudios básicos o superiores
- Monto máximo: 50% de la pensión del titular
- Monto mínimo: S/ 400 (Ley N.º 32123)
- Pago: semestral
- Trámite: en línea vía onpvirtual.pe
- Teléfono: (01) 634 2222 – opción 1
Preguntas frecuentes
¿Hasta qué edad se recibe la pensión de orfandad de la ONP?
Hasta que el beneficiario culmine sus estudios, siempre que los realice de manera ininterrumpida.
¿Qué documentos debo presentar?
Constancia de matrícula, reporte de notas o certificado de estudios.
¿Cómo hago el trámite?
A través de videollamada en onpvirtual.pe, opción “Soy familiar”.
¿Cuál es el monto mínimo de la pensión?
S/ 400, según la Ley N.º 32123.
¿Dónde puedo cobrar la pensión?
En el Banco de la Nación, BBVA, Interbank, GNB o Banbif.





