El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció el envío de brigadas de registradores a distintas ciudades de Estados Unidos con el propósito de atender a la comunidad peruana residente en ese país y facilitar la actualización de documentos de identidad antes de los comicios generales de 2026.

La primera jornada se desarrollará del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Consulado General del Perú en Paterson, con atención dirigida a ciudadanos que residen en los estados de Nueva Jersey y Pensilvania. Posteriormente, del 4 al 7 de octubre, el servicio se trasladará al Consulado General en Washington D. C.

La estrategia forma parte de la tercera edición de la campaña “Identificación sin fronteras”, iniciativa que Reniec ejecuta en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mediante esta acción, se busca garantizar el acceso a servicios como renovación, duplicado y actualización de datos, además de promover la entrega de la versión más reciente del DNI electrónico.

Estados Unidos concentra el mayor número de ciudadanos peruanos empadronados en el extranjero, con un total de 364 078 electores habilitados.

No obstante, aún existen más de 118 mil personas mayores de edad con documentos vencidos y 6 820 que mantienen el DNI de menor de edad, lo que representa una dificultad para el ejercicio pleno del derecho al sufragio.

Además de atender directamente al público, los equipos de Reniec capacitarán a funcionarios consulares en el uso de herramientas tecnológicas para la emisión de DNI electrónico y registros civiles, a través de kits de captura en vivo y tablets de identificación.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS