El fenómeno afectará a nueve departamentos y podría generar levantamiento de polvo, reducción de visibilidad y lloviznas, advirtió el Senamhi. (Foto referencial: Andina)
El fenómeno afectará a nueve departamentos y podría generar levantamiento de polvo, reducción de visibilidad y lloviznas, advirtió el Senamhi. (Foto referencial: Andina)

La costa peruana volverá a experimentar vientos de ligera a moderada intensidad, con velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, desde este viernes 29 hasta el domingo 31 de agosto, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mediante el aviso meteorológico N.° 302 de nivel de alerta amarillo.

Según el pronóstico, se esperan ráfagas de 35 km/h en la costa norte, alrededor de 34 km/h en la costa centro, cercanas a 22 km/h en la costa sur y hasta 35 km/h en Ica. Estos vientos podrían provocar levantamiento de polvo y arena, reducción de la visibilidad horizontal y condiciones de cobertura nubosa con llovizna, niebla y neblina durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Los departamentos comprendidos en el aviso son Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tacna y la Provincia Constitucional del Callao.

Recomendaciones de prevención

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales y regionales a realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones para garantizar la correcta infraestructura y proteger a la población.

Asimismo, se recomienda:

  • Asegurar techos, largueros y reforzar ventanas.
  • Evitar la cercanía a equipos eléctricos, materiales punzocortantes y estructuras en riesgo.
  • Amarrar embarcaciones y evitar exponerse al viento.
  • Usar ropa de abrigo e impermeable y consumir bebidas calientes.
  • Acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar infecciones respiratorias o alérgicas.

El COEN informó que se mantiene el monitoreo en coordinación con autoridades regionales y locales para mitigar los posibles efectos del fenómeno.