Especialistas advierten sobre emergencias médicas, pérdida de equipaje y cancelaciones que pueden generar gastos inesperados a los viajeros.
Especialistas advierten sobre emergencias médicas, pérdida de equipaje y cancelaciones que pueden generar gastos inesperados a los viajeros.

Viajar siempre es motivo de ilusión, pero también implica riesgos que pueden convertir la experiencia en una pesadilla financiera. En 2024, más de 3,1 millones de peruanos viajaron por fines turísticos, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con el aumento de los desplazamientos, también se incrementan los imprevistos que pueden costar más que el propio pasaje.

El ABC de Pacífico Seguros identificó cinco riesgos frecuentes para los viajeros:

  • Emergencias médicas: una hospitalización en países como EE.UU. puede superar los USD 25.000 por día. Además, naciones como Cuba o Tailandia exigen seguro de salud obligatorio para ingresar.
  • Urgencias odontológicas: una muela fracturada o una infección puede arruinar el itinerario y obligar a pagar consultas privadas de alto costo.
  • Pérdida o robo de equipaje: cada año millones de maletas se extravían en aeropuertos, obligando a gastar en reemplazos de documentos, dispositivos o ropa.
  • Cancelaciones e interrupciones: enfermedades, accidentes o emergencias familiares pueden dejar boletos y reservas sin uso, sin derecho a reembolsos completos.
  • Repatriación y seguros obligatorios: en Europa, por ejemplo, se exige cobertura mínima de 30.000 euros que incluya urgencias y repatriación, requisito sin el cual se puede negar la entrada.

Ante este panorama, especialistas remarcan que el seguro de viaje no debe considerarse un lujo, sino una herramienta de prevención. En caso de un percance, el viajero debe contactar a la aseguradora, reportar el siniestro y presentar documentos como informes médicos, facturas o partes del accidente.

De esta forma, contar con protección adecuada puede ser la diferencia entre disfrutar del viaje o enfrentar gastos inesperados que superen con creces el presupuesto inicial.

TAGS RELACIONADOS