El Centro de Convenciones de Cerro Juli volverá a ser escenario de los encuentros PERUMIN 38 y 39 que se desarrollarán el 2027 y 2029, respectivamente, por decisión del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de estos encuentros.
Víctor Gobitz vuelve a ser el presidente organizador de este evento para el 2027, aseguró el gerente general del IIMP, Gustavo De Vinatea, al destacar la trayectoria del empresario, lo mismo que de Darío Zegarra, actual presidente del IIMP, quien estará al frente de PERUMIN 39.
“Ambos cuentan con trayectoria reconocida y estamos seguros de que conducirán estos encuentros de la mejor manera”, indicó De Vinatea
Uno de los retos será la ampliación de los espacios destinados para el encuentro minero y la EXTEMIN, así como los diferentes escenarios necesarios para su desarrollo. Y es que días antes, De Vinatea relató que el campo ferial quedó chico para las expectativas.
Este año se habilitó un área nueva para el Pabellón 6 en la zona que antes era dedicada a espectáculos y se tuvo que recurrir a un área del local del IPD para el nuevo campo de maniobras donde se trasladaron las exhibiciones de maquinaria.
Gustavo De Vinatera precisó que, puesto que el campo está rodeado de cerro, la zona a la que se puede recurrir es la ocupada por el IPD; lo que significaría su consideración para las próximas coordinaciones.
ANUNCIOS
Darío Zegarra, presidente del IIMP, opinó que la presencia de los diferentes participantes en el encuentro minero y los eventos paralelos, como los concursos, reflejan el optimismo con el que se ve el sector y los desafíos futuros para acercar la minería a la sociedad, fomentar el conocimiento, la investigación la ciencia y las inversiones privadas para lograr un desarrollo equitativo y solidario.
Esto se reforzará con tres nuevos encuentros especializados a efectuar en el 2026, aunque no en Arequipa. Uno es el Encuentro de Exploradores, que tendrá como eje de discusión la necesidad de la presencia efectiva de las empresas de la mano con el Estado para ver la tramitología de permisos.
El segundo encuentro será El Congreso Mundial de Minería que regresa al Perú luego de 50 años, para seguir en agosto con el tercer evento, el Congreso de Gestión Social y Conectividad.
Darío Zegarra participó en el cierre de PERUMIN 37, donde la discusión se centró en la lucha contra la minería ilegal y el destrabe de proyectos.
VIDEO RECOMENDADO:
