Arequipa vuelve a ser el centro de la minería mundial con el inicio de PERUMIN 37 que congrega desde hoy a convencionistas de distintos países del mundo, inversionistas, empresarios y autoridades del sector en el Campo Ferial de Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero hasta el viernes 26. El evento es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
El encuentro minero se realiza desde 1954 y se ha convertido en un evento líder en Latinoamérica y en todo el mundo y en Arequipa se realiza desde 1995, cada año con innovaciones, como la de ahora y que consiste en la habilitación de una segunda zona de maquinaria, que permitirá a los asistentes conocer de cerca los últimos avances en tecnología minera. Este espacio se ubicará junto al pabellón N.°1 y la sala Cumbre, en el área del Instituto Peruano del Deporte, y contará con 15 stands.
Además, se inaugurará un nuevo patio de maniobras donde se exhibirá en funcionamiento equipos de pequeña, mediana y gran minería. En ese lugar participarán empresas líderes como Power, Maqui Perú, Mapfre, Tega Industries, Sany Group y XCMG. El público podrá ver demostraciones en vivo, con los respectivos protocolos de seguridad.
Tendrá un estrado con capacidad para 200 personas y es una de las novedades que fueron agregadas por los organizadores del IIMP que busca que los espectadores vivan una mejor experiencia.
PARTICIPANTES
Asimismo, en esta edición albergará, por primera vez en su historia, a 16 países en el Pabellón Internacional de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin). Estarán empresarios de Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia.
La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, indicó que serán más de 1,200 stands, 6 pabellones de exhibición ubicados en 14 hectáreas de terreno del campo ferial, más de 700 organizaciones -tanto públicas como privadas- que participarán y esperan la visita de más de 65 mil personas.
“El Perú se convierte en la capital minera del mundo. Y lo hace en un momento crucial, marcado por los desafíos económicos que enfrentamos como país y por un próximo proceso electoral que exige visión y responsabilidad. Estamos convencidos de que la minería puede y debe ser motor de bienestar. El lema que nos guía en esta edición es claro y directo: “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos””, refirió.
Otra de las novedades es que este año se distinguirá a PERUMIN por el récord histórico de participación en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), donde más de 630 trabajos técnicos postulan para su exposición, cifra que supera ampliamente la registrada en 2023.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza, detalló que el evento minero beneficiará a los sectores de hotelería, gastronomía y transporte. En cuanto a empleos se proyecta la creación de alrededor de 8,000 puestos temporales, que incluyen desde personal logístico hasta servicios de atención al público.
El encuentro arranca con la inauguración de EXTEMIN (Exposición Tecnológica) en la Plaza del Sol a las 11:00 horas con el Pago a la Tierra, para seguir con intervenciones de los organizadores del encuentro minero y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, además de la exposición “Minería y Fe” a cargo de monseñor Javier Del Río Alba, arzobispo de Arequipa.
MOVIMIENTO ECONÓMICO
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú estima que esta semana se generará al menos S/100 millones por ingresos económicos en la ciudad, además del movimiento que se generará en los establecimientos, empresas y proveedores locales de servicios, bienes y otros para la habilitación de stands y durante el encuentro.
VIDEO RECOMENDADO:
