Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, en PERUMIN 37. Foto: Difusión.
Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, en PERUMIN 37. Foto: Difusión.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, destacó la necesidad de mejorar la articulación entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales para optimizar el uso del canon minero. Así lo explicó que la conferencia “Principales retos de la minería”, realizada este martes en la convención minera PERUMIN 37.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), señaló que la actual normativa que regula este recurso presenta limitaciones que dificultan su reforma, por lo que se debe abrir un espacio de diálogo. Montero afirmó que el objetivo es que los recursos lleguen de forma oportuna a las poblaciones.

“El canon viene ya con una infraestructura y no va a ser fácil cambiar esa infraestructura, porque ya generó un modus operandi en este país, donde los gobiernos regionales y locales, tienen ya una expectativa al respecto”, expresó.

Asimismo, indicó que en muchos planes de desarrollo provinciales y distritales avanza solo por presión social, lo que genera demoras e ineficiencia en el uso de los recursos.

CONVENIO CON ECUADOR

Por otro lado, resaltó la firma de memorandos de entendimiento con Ecuador, a fin de impulsar soluciones conjuntas en infraestructura petrolera.

“Estamos firmando un memorándum de entendimiento con el gobierno del Ecuador, que avanza en sus campos petroleros. Ellos tienen el petróleo, pero no tienen la refinería y tampoco el ducto donde lo necesitan. Por eso debemos ir articulando, dialogando, resolviendo los problemas”, resaltó.

VIDEO RECOMENDADO: