Ministra de minas de Chile, Aurora Williams, fue parte de evento minero. Foto: GEC.
Ministra de minas de Chile, Aurora Williams, fue parte de evento minero. Foto: GEC.

Perú y Chile concentran el 40 % de la oferta mundial de cobre, frente a este escenario y con miras a mejorar este porcentaje, el Ministerio de Energía y Minas del Perú y el Ministerio de Minería de Chile firmaron un Memorando de Entendimiento para que esta oferta crezca hasta el 51 % en los próximos años.

Esta información la ratificó la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, en su participación en la Cumbre Minera de PERUMIN 37, donde centró su análisis en la demanda de los minerales críticos, que requiere de colaboración e infraestructura compartida.

“Si miramos las proyecciones de demanda de minerales críticos, especialmente de lo que provee Perú, lo que provee Chile, el crecimiento de la demanda está muy por sobre el crecimiento de la oferta de minerales en el mundo, especialmente cobre y litio, que son aquellos que nosotros más estudiamos”, puntualizó.

En cuanto al memorando firmado los ministerios de ambos países, Williams expresó que esta mirada colaborativa permite poder resolver problemas técnicos, ambientales, problemas sociales que naturalmente involucran la industria minera. Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, indicó que esta alianza posicionará a Perú y Chile como actores estratégicos en transición energética y electromovilidad.

ESTRATEGIA

La funcionaria del vecino país indicó que, en conjunto son el Congreso de la República de Chile, se aprobó una ley para la modificación de los permisos sectoriales no ambientales para evitar la duplicidad y los tiempos muertos para sacar adelante los proyectos.

“Hemos hecho un cambio sustancial. Había cierto permiso, por ejemplo, en que un titular del proyecto debería presentar un proyecto al Estado para ser evaluado. Parte de esto lo hemos cambiado con declaraciones juradas que implica simplificar el proceso y además el eje de la responsabilidad recae en el titular del cliente”, mencionó.

VIDEO RECOMENDADO: