Roque Benavides, presidente del directorio de Buena Ventura, se dirigió a futuros profesionales. Foto: GEC.
Roque Benavides, presidente del directorio de Buena Ventura, se dirigió a futuros profesionales. Foto: GEC.

El crecimiento del 3.2% del PBI, inflación controlada en 2.1% y un aumento del 5% en el empleo formal, son cifras que reflejan la solidez de la economía nacional, destacó ayer Roque Benavides, presidente del directorio de Buena Ventura.

Destacó el potencial minero del país, ubicado en uno de los cinturones polimetálicos más prolíficos del mundo, y la importancia de un ecosistema empresarial desarrollado que incluye proveedores, contratistas, ingeniería, academia y un marco legal sólido.

Agrego que si se logra el impulso de proyectos mineros, se podría generar alrededor de 2,3 millones de nuevos puestos de trabajo y destaco que este sector representa más del 14% del PBI nacional, el 16% de la inversión privada y el 58% de las exportaciones del país.

LOGROS

El empresario minero hizo referencia a que entre 1969 y 1993 el país no desarrolló ningún nuevo proyecto minero, consecuencia directa de la estatización aplicada por el gobierno militar y la falta de reglas claras para atraer inversión privada. Alegó que esto sucede cuando no se establecen condiciones adecuadas para las inversiones.

En su paso por PERUMIN 37, Roque Benavides sostuvo que competimos por atraer inversiones y para eso, necesitamos institucionalidad, reglas estables y respeto a la inversión privada.

Aprovechando su presencia en Arequipa por PERUMIN 37, Benavides se dirigió a un público académico en la Cátedra Santa María “Ing. Roque Benavides Ganoza”, en la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica de Santa María, a donde además, fue incorporado como Profesor Honorario.

VIDEO RECOMENDADO: