Luciano López, abogado de la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, calificó como “lamentable” la decisión de la Policía Nacional del Perú (PNP) de retirarle el servicio de seguridad y protección tras su suspensión del cargo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La medida fue confirmada el sábado a través de un comunicado oficial de la PNP, en el que se detallaba que, conforme a la normativa vigente, se procedía a suspender la custodia que brindaba el Departamento de Protección de Funcionarios y Personalidades del Estado (DEPPFEP). El oficio fue firmado por el comandante PNP Marco Romero, jefe de dicha dependencia.
López señaló que Espinoza había advertido con anticipación que no se le retirara la seguridad y responsabilizó directamente al ministro del Interior, Carlos Malaver, y al director de la PNP por cualquier eventual atentado contra la vida de la exfiscal de la Nación.
“Cualquier atentado contra la vida y la integridad de la doctora Espinoza es de entera responsabilidad del ministro Malaver y del director de la Policía Nacional, porque fueron advertidos antes”, afirmó para RPP.
El abogado cuestionó que la decisión represente un “trato diferenciado y arbitrario”, al recordar que, cuando Patricia Benavides fue suspendida por orden judicial, se le mantuvo la custodia personal por disposición del propio ministro Malaver, quien entonces la calificó como una “personalidad pública”.
“Es un trato inconstitucional, porque todas las personas tenemos derecho a ser tratadas de la misma manera en situaciones similares. Mi clienta ha enfrentado ataques por el trabajo que desarrolló contra la corrupción del poder y debería tener la misma protección”, agregó López.