(Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
(Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)

El abogado Ronald Atencio calificó al congresista Guillermo Bermejo como un “preso político”, luego de que el Poder Judicial lo sentenciara a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a una organización terrorista.

Tras conocerse la decisión judicial, el defensor expresó su desacuerdo con la condena y señaló que su patrocinado se ha sometido a todos los procesos legales desde el inicio de las investigaciones. “Lamentablemente vemos un ajusticiamiento de la justicia”, declaró ante la prensa.

El integrante de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial fue hallado culpable de mantener vínculos con miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso, en hechos ocurridos entre 2008 y 2009 en la región Ayacucho, según el fallo judicial.

Atencio recordó que las indagaciones comenzaron varios años después de los hechos. “Recién le abren investigación en el 2015, después de siete años, y después de 10 años recién se dice que él se habría reunido con posibles personas que estarían vinculadas a Sendero Luminoso”, precisó.

El abogado criticó además los fundamentos de la sentencia, señalando que el proceso no consideró nuevos elementos probatorios.

“Hemos visto por primera vez a un político que se somete a dos procesos, a dos sentencias, a dos absoluciones y hoy, sin ninguna prueba nueva, sin ningún dato diferente, sin ningún hecho diferente, hoy lamentablemente es condenado”, afirmó.

Asimismo, cuestionó la valoración judicial sobre las supuestas reuniones de Bermejo en Ayacucho. Según dijo, “ninguna reunión es materia de imputación” y “esos hechos que se describen en Ayacucho” no fueron “materia de investigación en este juicio”.

Atencio informó que el Poder Judicial remitirá lo actuado al Congreso de la República, que deberá pronunciarse en el próximo Pleno sobre la situación del parlamentario.

Agregó que, pese a la condena, el Parlamento debería respetar el principio de presunción de inocencia. “Creemos nosotros que debería primar el derecho a la presunción de inocencia y a pesar de que el reglamento del Congreso establece que el cargo de congresista vaca, creemos que esto debe quedar sin efecto por un principio constitucional”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS