La dirigencia nacional del partido Acción Popular (AP), encabezada por su presidente Julio Chávez, anunció la disolución de su bancada congresal, tras el plenario nacional celebrado el sábado 4 de octubre. Durante la reunión, se evaluó la situación interna de la representación parlamentaria y se concluyó que los recientes escándalos y divisiones internas “han dañado la imagen del partido”.
A través de un comunicado oficial, Acción Popular informó que el plenario “llamó al orden” a su actual grupo parlamentario por los diversos cuestionamientos que vienen afectando la imagen institucional, y por mantener en la bancada a un congresista expulsado del partido.
El documento señala además que los actuales congresistas de Acción Popular tienen un plazo máximo de 48 horas para renunciar formalmente a la bancada y constituir una nueva agrupación parlamentaria, la cual deberá “actuar en base a la línea política del partido, sin incluir militantes expulsados ni sancionados”.
Asimismo, la dirigencia advirtió que aquellos legisladores que no acaten esta disposición serán sometidos a proceso disciplinario, de acuerdo con el estatuto de la organización política. En caso de incumplimiento, quedarán impedidos de postular a cualquier cargo en las elecciones de 2026.
La decisión fue difundida públicamente por Julio Chávez a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde enfatizó que la medida busca “recuperar los principios fundacionales de Acción Popular y preservar la institucionalidad del partido”.
Con esta resolución, Acción Popular —una de las agrupaciones más tradicionales del país— atraviesa una de sus mayores crisis internas de los últimos años, marcada por disputas entre sus congresistas y la dirigencia partidaria.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro Cavero niega que se haya otorgado licencia de conducir a persona invidente
- Paro de transportistas: Ministro del Interior dice que asesinato de chofer no sería por extorsión
- Juan Carlos Mathews, extitular del Mincetur: “Machu Picchu arriesga el 45% del turismo en Perú”
- Ministro del Interior rechaza paro de transportistas: “No pueden así tan rápidamente decidir un paro por un fallecimiento”
- Amenaza de Kira Alcarraz a periodista sería vista en Ética
- Premier alude a violencia desatada por la “Generación Z”: “Hay organizaciones criminales tras protestas”