El presidente José Jerí anunció la convocatoria de una mesa de diálogo social con diversos gremios para el próximo martes 14 y jueves 16 de octubre, con el objetivo de lograr la “unidad y reconciliación nacional” y atender las necesidades de los gobiernos locales.
Este compromiso se estableció tras una reunión en Palacio de Gobierno con el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, quien llegó a la capital tras una caminata de 49 días para exigir acciones urgentes contra la inseguridad ciudadana y la minería ilegal.
El alcalde Mariños transmitió la reunión en vivo a través de redes sociales, hecho que lo consideró como “una buena señal” de transparencia. El burgomaestre contó que antes cuando iba a Palacio de Gobierno durante la gestión de Dina Boluarte, le quitaban los celulares y las citas se manejaban como de carácter un secreto,
En el encuentro, el presidente Jerí definió que la lucha contra el crimen es la “principal prioridad”.
“La principal prioridad el día de hoy sabemos lo que es, combatir la delincuencia, erradicarla, mitigarla y hacer todos los esfuerzos de todos los sectores para poder justamente vivir en paz”, afirmó Jerí, destacando que mejorar la seguridad impulsará la inversión y la ejecución de proyectos.
Agenda
- Martes 14: Se instalará una mesa de diálogo por la unidad y reconciliación nacional, con la participación de representantes de la sociedad civil ante ola de criminalidad en el país.
- Jueves 16: Se llevará a cabo una mesa técnica con la participación del Gabinete Ministerial completo y el alcalde de Pataz, con el fin de socializar y coordinar acciones sectoriales. Se verán necesidades de los gobiernos locales.

Nuevos ministros
A pesar del tono conciliador, el alcalde Mariños aprovechó la instancia para reiterar su exigencia de un Gabinete Ministerial completamente nuevo, advirtiendo que la permanencia de ministros de la gestión de la expresidenta Dina Boluarte sería un error.
“Ningún ministro debe quedarse, deben de ser nuevos. Solo así puede limpiarse la casa, sino es imposible”, enfatizó el burgomaestre, cuya travesía de 900 kilómetros buscó visibilizar el abandono estatal y la presencia del crimen organizado asociado a la minería ilegal en su provincia.
El anuncio de la mesa de diálogo se produce en un contexto de alta efervescencia social, con diversos colectivos (incluyendo gremios de transporte y estudiantes) que han convocado a un paro nacional para el próximo miércoles.
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Sicarios matan a balazos a juez de paz en Chicama
- Patricia Li cobró S/ 544 mil de fondos públicos en 3 años
- Joseph Campos: A Dina Boluarte “la vacaron congresistas-candidatos ávidos del aplauso”
- Venezolano armado roba a tres y lo atrapan por GPS en Huancayo
- Va preso por abusar a golpes de su expareja en Huancayo