El expresidente de Petroperú, Alejandro Narváez, calificó de “injustificada” su salida de la empresa estatal y expresó preocupación por la forma en que se produjo su destitución, la cual —según indicó— careció de argumentos técnicos y podría responder a motivos políticos.
En recientes declaraciones, Narváez explicó que se enteró de su relevo de manera indirecta, cuando el gerente general de la empresa, Óscar Vera, le reenvió el acta de la Junta General de Accionistas cerca de las nueve de la noche.
“A mí no me ha llegado ningún documento”, señaló, al precisar que hasta la fecha no ha recibido una comunicación oficial sobre su cese a RPP.
El exfuncionario lamentó la forma en que se concretó la decisión y consideró que lo correcto habría sido convocarlo a la sesión de la junta para informarle directamente.
“Me hubiese gustado que me invitasen a la junta para comunicarme que debía dejar la dirección, lo que hubiese sido el canal mucho más correcto”, sostuvo.
Narváez cuestionó la ausencia de una justificación técnica y sugirió que su remoción podría estar vinculada con los recientes cambios en los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y Energía y Minas (Minem), entidades que integran la Junta General de Accionistas.
“No sé exactamente por qué, desde el punto de vista técnico económico, la empresa está caminando muy bien”, manifestó.
Asimismo, defendió su gestión al frente de Petroperú, resaltando que durante su administración se logró estabilizar la operación de las refinerías y retomar la presencia en mercados internacionales.
“La empresa, repito, está encaminada, está estabilizada, nuestras refinerías, estamos exportando mercados internacionales, estamos recuperando cuotas de mercado”, afirmó.
Finalmente, Narváez aclaró que no tiene afiliación partidaria y que su designación respondió a su trayectoria profesional en el sector energético.
También comentó que no ha tenido contacto con los actuales titulares del MEF y el Minem desde que asumieron sus cargos, pese a la relevancia de ambas carteras en la conducción de la empresa estatal.
TE PUEDE INTERESAR
- José Jerí no renuncia en aras de la estabilidad
- Ministro Martínez: “Lamentamos el fallecimiento del manifestante y expresamos nuestras condolencias”
- Fiscalía inicia investigación por muerte de joven Eduardo Ruiz en protestas
- Proponen permitir que víctimas de extorsión deduzcan esos pagos del Impuesto a la Renta
- Sigrid Bazán presenta denuncia constitucional contra José Jerí y dos ministros por muerte de joven