El partido Avanza País oficializó la inscripción de Phillip Butters como único precandidato presidencial de la agrupación con miras a las elecciones generales de 2026, según la Resolución N° 3445-2025/SNO del Órgano Electoral Central (OEC) del partido.
La fórmula presidencial inscrita está conformada por Phillip Butters (presidencia), Fernán Altuve (primera vicepresidencia) y Karol Paredes (segunda vicepresidencia).
En el mismo documento, Avanza País anunció el inicio del proceso de expulsión del excongresista César Combina Salvatierra, a quien se acusa de acciones infraternas y de intentar confundir a la opinión pública mediante “personas de dudosa reputación vinculadas a otros partidos políticos”.
Proceso disciplinario y acusaciones internas
Según la resolución partidaria, varios coordinadores regionales consultaron sobre la inscripción de candidaturas y expresaron preocupación por la conducta de Combina, lo que motivó al área legal del partido a abrir un proceso sancionador.
“Se ha encargado al área legal del partido el inicio del proceso de expulsión del señor César Augusto Combina Salvatierra, por acciones infraternas y por intentar confundir a la opinión pública”, señala el documento.
Asimismo, se detalla que las presuntas maniobras de Combina habrían sido promovidas por personas ajenas al partido, con el objetivo de generar desinformación entre los afiliados.
Candidatura fallida y antecedentes
Días atrás, César Combina había anunciado públicamente su precandidatura presidencial por Avanza País, asegurando contar con el respaldo de más de 1,000 afiliados y presentando un plan con 10 propuestas nacionales.
Sin embargo, su postulación no fue reconocida por el órgano electoral del partido, y su situación se complicó tras el anuncio del proceso disciplinario en su contra.
En febrero de 2025, Avanza País ya había suspendido la afiliación de Combina mientras se resolvían los procesos judiciales abiertos en su contra por el Ministerio Público y el Parlamento, según detalló El Comercio.
La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional por presunto enriquecimiento ilícito, tras detectar un desbalance patrimonial de S/ 472,868.67 durante su gestión congresal (2020–2021).
Además, una pericia contable financiera halló abonos bancarizados de origen desconocido por un total de S/ 948,063, lo que llevó a reforzar la investigación fiscal.
Contexto político
El proceso interno de Avanza País se realiza en el marco de las elecciones primarias de 2026, donde las organizaciones políticas deben elegir a sus candidatos mediante el voto de sus afiliados y simpatizantes.
Con la inscripción de la fórmula de Butters, Avanza País se suma a la lista de partidos que han definido un solo postulante presidencial, consolidando una candidatura de unidad en torno al comunicador y conductor de radio.
Datos clave
- Partido: Avanza País
 - Precandidato presidencial: Phillip Butters
 - Fórmula: Phillip Butters (presidencia) – Fernán Altuve (1.ª vicepresidencia) – Karol Paredes (2.ª vicepresidencia)
 - Expulsión: César Combina Salvatierra
 - Motivo: Acciones infraternas y desinformación pública
 - Denuncia judicial: Enriquecimiento ilícito y desbalance patrimonial
 - Monto observado: S/ 472,868.67 (patrimonio) y S/ 948,063 (abonos no justificados)
 - Resolución: N° 3445-2025/SNO
 - Fecha: noviembre de 2025
 
Preguntas y respuestas
¿Quién será el precandidato presidencial de Avanza País?
Phillip Butters, acompañado por Fernán Altuve y Karol Paredes.
¿Qué ocurrió con César Combina?
El partido inició un proceso de expulsión en su contra por “acciones infraternas” y desinformación.
¿Por qué había sido suspendido anteriormente?
Por una investigación del Ministerio Público por presunto enriquecimiento ilícito.
¿Cuánto fue el desbalance patrimonial detectado?
S/ 472,868.67, además de depósitos no justificados por S/ 948,063.
¿Qué resolución respalda la decisión del partido?
La Resolución N° 3445-2025/SNO emitida por el Órgano Electoral Central de Avanza País.
TE PUEDE INTERESAR
- Presidente José Jerí asume mando supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú
 - Presidente Jerí anuncia que pedirá facultades legislativas al Congreso para seguridad y desarrollo económico
 - Premier afirma que no hay plazos definidos para iniciar Tía María
 - José Jerí lideró reunión con gremios empresariales para impulsar la inversión y reactivación económica
 - Jefe del INPE sigue en el cargo pese a investigación por tráfico de influencias
 





