Luego de que el Plenario Nacional de Acción Popular diera una orden, los congresistas de Acción Popular renunciaron a su bancada para conformar una nueva con el mismo nombre, esta vez sin la presencia de Raúl Doroteo, quien fue expulsado del partido en julio del año pasado, pero que se aferraba a permanecer en el bloque parlamentario.
Doroteo Carbajal fue expulsado, entre varios motivos, por la denuncia de recorte de sueldo a los trabajadores de su despacho.

REUNIÓN
El domingo, el partido de Acción Popular le dio un plazo de 48 horas a los congresistas de su bancada para que renuncien a la bancada con la finalidad de formar un nuevo grupo, esto sin legisladores que hayan sido cuestionados.
“Los congresistas que no acaten la disposición del Plenario, serán sometidos a proceso disciplinario conforme a nuestro estatuto y estarán impedidos de ser candidatos a cualquier elección del año 2026”, se lee en el comunicado de la lampa.
La respuesta fue inmediata, pues ayer por la mañana, los congresistas presentaron sus renuncias de manera irrevocable al vocero de la bancada.

RECOMPOSICIÓN
Tras la dimisión de los parlamentarios, el grupo se disolvió y permitió la conformación de la bancada bajo la misma denominación.
Para llegar a tal decisión, los integrantes de la bancada de la lampa se reunieron ayer por la mañana en Palacio Legislativo.
Cabe precisar que al grupo regresó como vocero Edwin Martínez, quien fue expulsado de la bancada en junio porque votó a favor de la reelección de gobernadores y alcaldes, una postura contraria a la que tenía el bloque.
Además, retornó María del Carmen Alva, quien será vocera alterna junto a Silvia Monteza.
Alva Prieto dejó la bancada en 2023 cuando Darwin Espinoza (hoy en Podemos) fue designado vocero oficial, a pesar de que la Fiscalía lo investigaba por el caso “Los Niños”.
El grupo también estará conformado por Carlos Alva, Luis Aragón, Ilich López, Juan Carlos Mori, Hilda Portero, Wilson Soto y Elvis Vergara.
