El impasse diplomático con Colombia tuvo un nuevo incidente ayer, domingo 7 de septiembre, esta vez en el alejado poblado peruano Tres Fronteras, en el distrito del mismo nombre.
Una de las astas de la plaza principal de la comunidad amaneció coronada por una bandera de Colombia.
El hecho tuvo una repercusión inmediata en la población de la zona y las autoridades políticas del gobierno peruano.
Personal del Ejército del puesto de control en la zona retiró el emblema extranjero.
El canciller Elmer Schialer informó que se dio inicio a las investigaciones para establecer los detalles.
RECLAMOS
La Comunidad Nativa Tres Fronteras, en el distrito del mismo nombre, es el más remoto poblado peruano en la provincia del Putumayo, región Loreto. Un dirigente de la comunidad denunció que la zona peruana se halla en abandono por el Estado, pese a que ha sido declarada en estado de emergencia.
“Nos sentimos abandonados. No hay patrullajes, no hay control. Esta es tierra de nadie”, declaró el líder comunal.
Por su parte el alcalde de la provincia del Putumayo, César Campos pidió a las autoridades tomar acción.
“No esperemos que Colombia tome el Putumayo”, imploró.
El incidente de ayer, cuyos autores no están aún identificados, se suma a otros.
El 21 agosto pasado, el consejero regional de Putumayo, Luis Meder, fue intervenido por personal de la Marina colombiana en aguas peruanas.
El 12 de agosto, la PNP intervino a dos topógrafos colombianos en territorio peruano; mientras que el 11 de agosto, el colombiano Daniel Quintero izó la bandera de su país en la isla peruana Chinería; y el 7 agosto, una aeronave militar colombiana sobrevoló la isla Chinería, generando una nota de protesta del Estado peruano.





