Belén Ysabel García Mendoza, actual secretaria general nacional del Apra, no es pariente del expresidente, pero fue parte de la generación juvenil que Alan García promovió desde 2001. Confía en que el JNE resolverá el impasse que resultó en la desafiliación administrativa de casi 11 militanes de su partido.

El JNE resolvió desafiliar a 10400 militantes del Apra, entre ellos a un precandidato presidencial y a la señora Pilar Nores, como consecuencia de luchas entre facciones del partido, ¿qué está pasando?

Este es un hecho que viene del 2023 cuando un sector de la Comisión Política retiró a tres miembros de la misma: Mauricio Alor, Moisés Tambini del Valle, José Valderrama y al personero legal Juan Segundo Mejía Pimentel. Ellos hicieron valer sus derechos ante el ROP, que no les dió la razón; entonces, acuden al Poder judicial y este ordena al JNE reponerlos.Pasados dos años, el JNE ordena que sean repuestos en sus cargos. Esto tuvo un impacto directo en las 10 400 mil afiliaciones partidarias gestionadas por el personero Mejía Seminario y ha afectado a compañeros como Javier Velásquez Quesquén, Pilar Nores de García, Renzo Ibáñez y otros.

Esto pone en evidencia que la unidad partidaria está debilitada, ¿no es así?

Nosotros somos un partido democrático. Tenemos diversas corrientes de opinión pero tenemos la misma ideología, programa, el mismo pensamiento y doctrina. Trataremos de solucionar los problemas en casa.

¿Entonces, la precandidatura de Velásquez Quesquén no es viable?.

Esperamos que este impasse se resuelva antes del 30 de noviembre. Como es sabido, aún no se ha convocado a elecciones primarias en el partido. Esto debe ocurrir el 30 de noviembre para todos los partidos. El compañero Velásquez Quesquén ha expresado su deseo de postular en la plancha presidencial. Él mismo ha presentado un escrito ante el JNE.

A la fecha, hay dos listas de precandidatos presidenciales, la de Jorge Del Castillo y Velásquez Quesquén, ¿es correcto?

En realidad, son siete listas de precandidatos en el Apra. La de Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén (que iría con Carla García); la de Hernán Garrido-Lecca, la de José Valderrama, la de Juan Carlos Sánchez Montes de Oca, la de Rafael Zevallos y la de Augusto Valqui. El 30 de noviembre, uno de ellos será nuestro candidato presidencial.

Usted, como secretaria general ¿respalda a algunas de estas listas; va a participar en alguna?

Mi prioridad como secretaria general nacional es conducir el proceso partidario interno que debe culminar en la elección de un candidato que va a representar al partido, y que cuente con el respaldo total de nuestra militancia. Así también lograr el fortalecimiento interno del partido.

¿Qué acuerdos tomó el Apra en la asamblea nacional del 16 de agosto en Lima?

Vinieron a Alfonso Ugarte 22 secretarios generales de las regiones, cada uno representando a su provincia. Se acordó con ellos y la Comisión Política respecto a la modalidad de elección de la fórmula presidencial, así como la de diputados y senadores en forma nominal o individual, es decir, un militante un voto. Participaron los doce miembros de la Comisión Política.

Al Apra decidió ir solo a los comicios, sin alianzas, ¿cuál es el fundamento para esa decisión?

En el 2016 tuvimos una alianza con el PPC. En esta oportunidad, hemos acordado no ir en alianza con otro partido. Tenemos la suficiente capacidad y la experiencia para afrontar las próximas elecciones. Es una decisión que nace también de las bases del partido.

Alan García murió cargando graves acusaciones por corrupción, ¿seguirá siendo el emblema del Apra?

El tiempo es el mejor amigo de la verdad. El señor Luis Nava lo que quería era salvar su patrimonio y el bienestar de su hijo. Finalmente, ha pedido disculpas por lo que ha dicho. Miguel Atala no ha mostrado pruebas fehacientes contra el expresidente.

La valla electoral, ¿podrán superarla?

Nosotros estamos seguros de pasar la valla electoral. Creemos, con la experiencia de gobierno que tenemos y la capacidad de nuestros representantes, que vamos a poder pasar, por demás, la valla.

Belén García Mendoza

  1. abogada
  2. político
  3. Secretarla general nacional del Apra desde 2023. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la universad San Luis Gonzaga de Ica. Participó en las escuelas de formación política promovida por Alan García.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS