El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria resolvió dar por desistido el pedido del Ministerio Público sobre la extensión de la prisión preventiva por 18 meses contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.
Así, Betssy Chávez -investigada por el presunto delito de rebelión- seguirá el proceso en libertad.
En la audiencia de prisión preventiva que se desarrolló este viernes 5 de setiembre, de manera virtual, la Fiscalía solicitó el desistimiento de la ampliación de la prisión preventiva que había formulado en contra de la exjefa del Consejo de Ministros. A lo cual el Poder Judicial dio luz verde.
El fiscal supremo Edward Casaverde justificó su decisión en que el pedido de prisión preventiva formulada el 18 de diciembre de 2024, resulta inviable toda vez que la procesada se encuentra en libertad.
Al respecto, César Romero, abogado de Betssy Chávez, dijo estar de acuerdo con el planteamiento del Ministerio Público porque se ajusta a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional.
Cabe precisar que la decisión se da en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional, que consideró que la ampliación de la prisión preventiva dispuesta por el Poder Judicial en diciembre de 2024, se resolvió fuera de plazo. Chávez cumplía prisión preventiva en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.
En la víspera, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Poder Judicial, ejecutó la excarcelación de Betssy Chávez, quien se encuentra internada en la clínica Cayetano Heredia ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres.
Como se sabe, el Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación de la exjefa del Consejo de Ministros al determinar que el Ministerio Público no presentó a tiempo la solicitud para prolongar la prisión preventiva, ya que fue presentada un día después del vencimiento del plazo. Por ello, el tribunal enfatizó en la importancia de proteger el derecho fundamental a la libertad cuando hay falta de diligencia en el sistema judicial.
Betssy Chávez enfrenta un juicio oral junto al exmandatario Pedro Castillo, en el cual la Fiscalía solicita 25 años de prisión por su presunta coautoría en el delito de rebelión.
TE PUEDE INTERESAR:
- Congreso aprueba aumento de pensiones para docentes jubilados y cesantes
- Pachacámac: Sicarios matan a hombre cuando subía a bus con pasajeros
- PNP rechaza reglaje a Harvey Colchado y califica acusaciones de “imaginativas”
- Revelan que el Ministerio de Justicia se opuso a penal El Frontón cuando Eduardo Arana era ministro
- Agosto fue el mes con más homicidios en Perú en 2025, según el Sinadef
- Fiscalía envía denuncia constitucional contra Santiváñez por presunta negociación incompatible
- Juan José Santiváñez admite amistad con abogado de Sada Goray tras reunión en bar