Un proyecto de ley presentado por el congresista Héctor Valer (Somos Perú) propone reprimir, con penas de cárcel de entre 10 y 15 años, el uso de pirotécnicos o explosivos en protestas sociales.
La iniciativa recoge las preocupaciones del sector policial y de la ciudadanía, tras las violencias movilizaciones de colectivos sociales que atacaron violentamente a las fuerzas del orden y causaron lesiones considerables a más de 80 agentes.
El proyecto busca incorporar un tercer párrafo al artículo 279-C del Código Penal para reforzar la protección de la vida e integridad del personal policial y ciudadanos que participan en este tipo de movilizaciones.
“El que, en el marco de una protesta social, utilice productos pirotécnicos o explosivos con el propósito de causar daño, intimidar o poner en peligro la vida de las fuerzas del orden o de cualquier persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de 6 ni mayor de 10 años”, reza la propuesta.
“Si se producen lesiones graves o muerte de personas como resultado de estas acciones, la pena será no menor de 10 ni mayor de 15 años”, añade.
ENCAPUCHADOS
El congresista Valer remarcó que, durante las últimas protestas, se pudo observar a individuos encapuchados que utilizaron artefactos pirotécnicos que dirigían con destreza hacia el personal de la PNP encargado de mantener el orden.
“Estos individuos se mezclaron entre los manifestantes y emplearon dispositivos en forma de bazucas; disparaban ráfagas similares a armas automáticas”, destacó.
Advirtió que estos dispositivos pirotécnicos son peligrosos por su capacidad de provocar quemaduras severas, lesiones irreversibles, pérdida de audición y daño ocular permanente.
Según el congresista, no se busca criminalizar la protesta, sino salvaguardar tanto a las fuerzas del orden como a los ciudadanos.





