(Foto: Poder Judicial)
(Foto: Poder Judicial)

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que el Gobierno mexicano concedió asilo diplomático a la expremier, Betssy Chávez.

Mediante un comunicado oficial, la Cancillería calificó la decisión como un “acto inamistoso” y la enmarcó dentro de una conducta sistemática de interferencia en los asuntos internos del Perú, que —según el pronunciamiento— México mantiene desde diciembre de 2022.

El pronunciamiento indica que, desde el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, el Gobierno de México ha incurrido en una “injerencia inadmisible y sistemática”, vulnerando el principio de no intervención establecido en el derecho internacional.

Pese a los reiterados llamados del Gobierno peruano para que se respete su soberanía, la Cancillería señaló que la postura del Ejecutivo mexicano “se mantuvo inalterable”.

Dicho comunicado concluye señalando que el Perú procederá de acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y demás normas internacionales pertinentes. Asimismo, reafirma su carácter de Estado democrático de derecho y su compromiso con el respeto al orden jurídico internacional.

Comunicado de la Cancillería.
Comunicado de la Cancillería.

Betssy Chávez está asilada en la residencia de la embajada de México en Lima, confirmó el canciller Hugo de Zela

Este lunes 3 de noviembre, el canciller Hugo de Zela informó que la expremier Betssy Chávez y procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022, se encuentra asilada en la residencia de la embajada de México en Lima.

Hoy, hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú”, anunció de Zela durante una conferencia de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores señaló que el Gobierno peruano “ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”. Sin embargo, aseguró que “no significa que hayamos roto relaciones consulares”.

"Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido, en la fecha, romper relaciones diplomáticas con México“, señaló.

Quiero resaltar que el hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares. Por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país", declaró.

El canciller señaló que, en los sucesos de diciembre de 2022 que pusieron fin al gobierno de Pedro Castillo, “el Gobierno de México intentó crear una realidad paralela respecto a lo que realmente sucedió en esa fecha y difundió una versión sesgada e ideologizada”.

La verdad es que han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”, resaltó de Zela.

TE PUEDE INTERESAR