Una asistenta del magistrado del Tribunal Constitucional Gustavo Gutiérrez Ticse habría sido el presunto vínculo entre este y el exministro de Justicia, Juan José Santiváñez, en el caso de Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como ‘El Diablo’, según reveló el programa “Panorama”.
Se trata de Kenita Jaque de la Cruz, quien laboró en la sala 2 del Tribunal Constitucional, la misma que evaluó el caso de ‘El Diablo’, según se detalla en un mensaje de WhatsApp que Santiváñez habría reenviado a la familia del expolicía.
El mensaje fue reenviado después de que Santiváñez pidiera a la familia del expolicía, además de S/20 mil por sus honorarios como abogado, U$S20 mil adicionales para sus “asesores externos”, quienes, de acuerdo con los testigos protegidos, serían sus contactos dentro del Tribunal Constitucional.
La familia de ‘El Diablo’ contaría con los comprobantes de tres transferencias: una por U$S10 mil, otra por U$S9.700 y una última por U$S300. Al día siguiente de dichos pagos, el 19 de enero de 2024, Santiváñez habría reenviado un mensaje revelando la identidad de su presunto contacto en el Tribunal Constitucional.
Se trataba de una supuesta “constancia” que acreditaría que alguien dentro del TC le confirmó al extitular de Justicia que el caso de Miguel Marcelo Salirrosas sería revisado: “Hola, Kenita, buenos días, está en la lista para la próxima audiencia”, se lee en el mensaje.
Cuando fue consultada por dicho dominical, la funcionaria reconoció conocer a Gustavo Gutiérrez Ticse desde “hace muchos años” y precisó que labora en su despacho del Tribunal Constitucional desde inicios de 2024.
“Lo conozco varios, muchos, muchos años (...) Claro (que trabajo en su despacho, desde) enero del 2024, sí, para sala 2”, expresó a “Panorama”. Aunque dijo que desconoce el mensaje reenviado por Juan José Santiváñez Santiváñez.
“Rechazo rotundamente. Si existiese algún tipo de nexo, no soy yo (…) Nunca he hablado con Santiváñez (…) Si usó mi nombre, lo denunciaría”, añadió Kenita Jaque de la Cruz.

TE PUEDE INTERESAR:
- Nuevo reglamento del Congreso bicameral eliminaría la Comisión de Pueblos Andinos
- Podemos Perú inicia proceso disciplinario contra la congresista Kira Alcarraz por amenazar a una periodista
- Acción Popular disuelve su bancada en el Congreso y da 48 horas a sus legisladores para renunciar
- Ministro Cavero niega que se haya otorgado licencia de conducir a persona invidente durante su gestión en el MTC
- Paro de transportistas: Ministro del Interior dice que asesinato de chofer no sería por extorsión