El Poder Judicial ha programado para el lunes 27 de octubre el inicio de la audiencia de control de acusación contra el expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y otras 21 personas, en el marco del caso Gasoducto Sur Peruano, vinculado a Odebrecht.
La sesión, que estará a cargo del juez Leodan Cristóbal Ayala, se desarrollará de forma virtual y ha sido declarada inaplazable. En esta etapa, el magistrado deberá revisar los argumentos de la acusación fiscal, así como las observaciones y pedidos de las defensas, para definir si el caso avanza a juicio oral.
De acuerdo con la resolución judicial, el expediente supera los 54 mil folios, lo que lo convierte en un proceso de alta complejidad. En total son 23 los investigados y existen 11 solicitudes de archivo presentadas por las defensas de algunos implicados.
Como se conoce, la fiscal provincial Geovana Morí, integrante del Equipo Especial Lava Jato, pidió 35 años de prisión preventiva para Humala y Heredia por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada.
También se piden penas de entre 9 y 35 años para otros exfuncionarios y exministros, entre ellos Luis Miguel Castilla, Eleodoro Mayorga y René Cornejo.
Según la tesis fiscal, durante el gobierno de Humala (2011-2015) se habrían favorecido a empresas vinculadas a Odebrecht en la concesión del proyecto Gasoducto Sur Peruano, mediante irregularidades contractuales y pagos ilícitos. El Ministerio Público sostiene que se hubo acuerdos previos entre funcionarios públicos y representantes empresariales para el presunto direccionamiento.
CASO
Cabe mencionar que esta nueva acusación se da cuando Ollanta Humala y Nadine Heredia ya cumplen condena por otros delitos vinculados a lavado de activos. El 15 de abril de este año, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional los sentenció a 15 años de prisión efectiva por el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista durante las campañas presidencial de 2006 y 2011.
Es así que, el expresidente cumple su condena en el penal de Barbadillo, en Ate, mientras que su esposa Nadine se encuentra en Brasil, país que le concedió asilo diplomático.
TE PUEDE INTERESAR:
- Nuevo reglamento del Congreso bicameral eliminaría la Comisión de Pueblos Andinos
- Podemos Perú inicia proceso disciplinario contra la congresista Kira Alcarraz por amenazar a una periodista
- Acción Popular disuelve su bancada en el Congreso y da 48 horas a sus legisladores para renunciar
- Ministro Cavero niega que se haya otorgado licencia de conducir a persona invidente durante su gestión en el MTC
- Paro de transportistas: Ministro del Interior dice que asesinato de chofer no sería por extorsión