El Poder Judicial revisará la próxima semana el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra Víctor Polay Campos, dentro de la investigación fiscal del caso Las Gardenias. La solicitud, presentada por el Ministerio Público, sostiene que existen nuevos elementos que incrementan el peligro procesal. Actualmente, Polay Campos cumple una condena por terrorismo que finaliza el 3 de enero de 2026.
La Fiscalía lo investiga por presuntos homicidios cometidos en 1989 en Las Gardenias, Tarapoto, contra personas de la comunidad LGBTIQ+, considerados como terrorismo agravado. En este proceso, el Ministerio Público pide cadena perpetua.
En la audiencia del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, se presentaron los fundamentos de ambas partes. El Ministerio Público solicitó cambiar la comparecencia simple por prisión preventiva, señalando la existencia de nuevos riesgos procesales, incluido el presunto peligro de fuga.
El juez informó que la resolución se emitirá dentro del plazo legal, luego de revisar los elementos presentados, y será publicada la próxima semana.
De acuerdo con la tesis fiscal, Polay Campos sería responsable de homicidios ocurridos en 1989 en el sector Las Gardenias, Tarapoto. El Ministerio Público sostiene que las víctimas fueron escogidas por su orientación sexual, lo que eleva la gravedad del delito bajo la figura de violaciones a los derechos humanos.
La Fiscalía considera que, debido al perfil del investigado, su historial y la gravedad de los hechos, corresponde una medida más estricta que la comparecencia simple, por lo que pide prisión preventiva de 18 meses.
TE PUEDE INTERESAR
- PJ ordena a la JNJ reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y rechaza nuevo pedido
- Tribunal Constitucional evalúa ley que permite juzgar como adultos a adolescentes
- Castillo envió a grosero contra su inhabilitación
- Eclipse total en la plancha presidencial de Luna
- Permanente aprueba inhabilitación de Delia Espinoza





