A través de un comunicado, señaló que “compromiso siempre será mejorar la calidad de vida de todos los peruanos”.
A través de un comunicado, señaló que “compromiso siempre será mejorar la calidad de vida de todos los peruanos”.

El líder y fundador de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, anunció su decisión de participar como candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones generales.

La confirmación se realizó mediante un comunicado dirigido al país, en el que también informó su renuncia al cargo de gobernador regional de La Libertad.

En su mensaje, Acuña destacó que su decisión responde a una vocación de servicio que ha guiado su trayectoria política. “Me dirijo a todos los peruanos desde la humildad y la vocación de servicio que siempre definió mi actividad política como congresista, alcalde y gobernador para anunciarles que he decidido postular a la Presidencia de la República para poner mi experiencia al servicio del Perú”, señaló.

El también fundador de la Universidad César Vallejo expresó que su salida del Gobierno Regional de La Libertad se realiza “con la satisfacción de dejar un legado con proyectos que transformarán la vida de los liberteños y con la firme convicción del deber cumplido”.

Asimismo, planteó algunos de los ejes de su propuesta política, centrados en la seguridad ciudadana, la economía y la lucha contra la corrupción.

“A partir de hoy trabajaré para impulsar una reforma profunda y necesaria que nos permita luchar frontalmente contra la inseguridad, reactivar la economía, crear dos millones de empleos en cinco años y luchar contra la corrupción de manera implacable”, indicó.

En su comunicado, Acuña reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables y con la juventud peruana. “Mi compromiso siempre será mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, en especial de los niños, los jóvenes y el adulto mayor para mejorar su calidad de vida con agua, luz y carreteras”, manifestó.

Finalmente, expresó su deseo de “desterrar para siempre la corrupción en el Perú y recuperar la esperanza de construir un futuro próspero” y de convertirse en “el Presidente de los jóvenes del Perú que quieran estudiar, que quieran trabajar y que quieran oportunidades para salir adelante”.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS