Este lunes, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por diez años a Betssy Chávez, debido a su “activa participación” en el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo.
La acusación constitucional, que deberá ser discutida en el pleno del Congreso, se fundamenta en la presunta vulneración de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, debido a la “activa participación” de la expresidenta del Consejo de Ministros en “acciones previas y posteriores”, así como durante el golpe de Estado del 7 de diciembre del año 2022.
Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, fue la encargada de sustentar ante la Comisión Permanente el informe final de la denuncia constitucional 351, presentada por la congresista Patricia Chirinos.
Betssy Chávez no asistió a la sesión de la Comisión Permanente para ejercer su defensa, delegando esa tarea a su abogado, Raúl Noblecilla, quien tomó la palabra en su representación.
El informe final será expuesto ante el pleno del Congreso por los parlamentarios Lady Camones y Jorge Montoya.
Si el informe es aprobado, pasará al debate en el pleno del Congreso, instancia que tendrá la decisión final. Posteriormente, la decisión será publicada en el Diario Oficial El Peruano.
La expremier enfrenta un juicio oral por el presunto delito de rebelión vinculado al golpe de Estado, bajo comparecencia con restricciones que incluyen diez meses de impedimento de salida del país. En este proceso, la Fiscalía solicita para ella una condena de 25 años de prisión.
TE PUEDE INTERESAR
- Pronatel: Abogada visitó despacho de Alain Dongo y días después obtuvo una orden de servicios por S/33 mil
- Perú solicita a EE.UU. ampliar extradición de Alejandro Toledo
- Boluarte enfrentó al menos 30 protestas significativas
- La Libertad: Accidentes de tránsito dejan 19 personas heridas
- Piura: Los pescadores de calamar gigante iniciarán mañana un paro de 48 horas