(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

Flavio Cruz, vocero de la bancada Perú Libre, cuestionó a Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros del gobierno de Pedro Castillo, por haber solicitado asilo en México mientras se le sigue juicio por su presunta participación en el golpe de Estado junto al exmandatario.

Es una pena que termine abandonando a Pedro”, manifestó el legislador durante una visita a Puno en declaraciones difundidas por Exitosa.

La Cancillería confirmó el último lunes que Betssy Chávez Chino recibió asilo por parte del gobierno mexicano y permanece en la embajada de ese país, a la espera de que se le conceda el salvoconducto que le permita salir del Perú.

Esto ocurre mientras la expresidenta del Consejo de Ministros afronta la etapa final del juicio oral por los delitos vinculados al golpe de Estado perpetrado por el exmandatario Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.

Cruz aprovechó para marcar distancia del expresidente, quien actualmente cumple prisión preventiva, cuando los periodistas lo compararon con Betssy Chávez por haberse alejado de Castillo.

No, yo no soy castillista, soy de Perú Libre. Pedro nos abandonó, me debe 30 mil votos”, sostuvo.

Salvoconducto de Betssy Chávez se definirá este viernes 7, afirmó el presidente José Jerí

La exjefa de Gabinete de Pedro Castillo, Betssy Chávez, permanece en la residencia de la Embajada de México a la espera de que se emita el salvoconducto que le permita acogerse al asilo en dicho país. En este contexto, el mandatario del Perú, José Jerí, indicó que la decisión se tomará el viernes 7 de noviembre, dependiendo de la recomendación de la Cancillería.

El presidente ofreció detalles sobre cómo se definirá la emisión del salvoconducto que permitirá a la exparlamentaria viajar a México. Jerí señaló que la información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores será determinante para la decisión.

Creo que hemos demostrado que la ruptura de las relaciones diplomáticas responde justamente a un criterio que hemos tenido. Pero en este caso, el salvoconducto, vamos a definirlo estrictamente con la recomendación de Cancillería que en estos días, próximos, seguramente el día viernes, tendremos la postura definitiva”, declaró a CNN.

El jefe de Estado dijo que acatará la decisión de la Cancillería, independientemente de su opinión personal, valorando la información técnica y los compromisos internacionales. Asimismo, se pronunció sobre las opiniones relativas al fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y sobre la futura relación con México.

Tampoco estábamos de acuerdo cuando se expresaba respecto a asuntos internos de nuestro país y hemos mantenido la cordialidad hasta donde se pudo. Hemos cortado relaciones diplomáticas, pero todavía hay un principio de realidad entre ambos países. Finalmente, Cancillería continuará y a nivel consular mantendremos las iniciativas sostenidas con el tiempo”, sostuvo.

Tras ser consultado sobre su presencia ante los medios y en redes sociales, así como su participación en operativos en cárceles y en el marco del estado de emergencia declarado en Lima y Callao, ofreció sus apreciaciones. Jerí señaló que recibió un país marcado por la inseguridad y que los resultados de las acciones implementadas ya comienzan a reflejarse.

Lo que estamos haciendo es que la máxima autoridad política esté en las calles. Estamos desplegando un esfuerzo pocas veces visto en forma articulada, de todo nivel de gobierno. En otros estados de emergencia en nuestro país, solo se ha visto a las autoridades políticas, ministerios y jefes de la policía en la calle, no a la máxima autoridad”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR