Un grupo de parlamentarios impulsa una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, alegando que su permanencia representa un “riesgo para la estabilidad democrática”. Si prospera, José Jerí dejaría la Presidencia de la República. (Foto: Congreso)
Un grupo de parlamentarios impulsa una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, alegando que su permanencia representa un “riesgo para la estabilidad democrática”. Si prospera, José Jerí dejaría la Presidencia de la República. (Foto: Congreso)

Un grupo de congresistas anunció que se encuentra reuniendo firmas para presentar una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, lo que podría tener consecuencias directas en la Presidencia de la República, actualmente a cargo de José Jerí.

Según RPP, el documento indica que la permanencia de la actual Mesa Directiva constituye “un grave riesgo para la estabilidad democrática del país” y acusan a sus integrantes de haber incumplido compromisos políticos asumidos previamente.

“La permanencia de la actual Mesa Directiva en sus cargos representa un grave riesgo para la estabilidad democrática del país”, se lee en el texto, que también menciona “el incumplimiento del compromiso público de Fuerza Popular, evidenciado en la asunción de Fernando Rospigliosi como presidente del Congreso, pese a la promesa de su bancada de no presidirlo”.

El documento también hace referencia a las investigaciones fiscales que afrontan los vicepresidentes Waldemar Cerrón e Ilich López, así como a la “responsabilidad política de haber permitido que José Jerí asumiera la Presidencia de la República”.

Los congresistas Alfredo Pariona, Pasión Dávila, Jaime Quito, Silvana Robles y Ruth Luque, entre otros, figuran entre los firmantes de la iniciativa.

Parte del documento publicado por la congresista Ruth Luque desde su cuenta de X.
Parte del documento publicado por la congresista Ruth Luque desde su cuenta de X.

¿Qué pasaría si prospera la moción?

De aprobarse la censura, José Jerí tendría que dejar de ejercer la Presidencia de la República, ya que su permanencia en el cargo está directamente vinculada a su posición como presidente del Congreso.

En ese escenario, el Parlamento tendría que elegir una nueva Mesa Directiva, y quien asuma la presidencia del Legislativo tomaría el mando del país de manera transitoria, conforme al orden constitucional.

Contexto político

La actual crisis política se intensificó tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente de la República, en su condición de titular del Congreso. Sin embargo, diversos bloques parlamentarios han cuestionado la legitimidad de su gestión y piden una recomposición del liderazgo legislativo.

Si la moción de censura obtiene las firmas y votos necesarios, se abriría una nueva etapa de incertidumbre política en el país, con una posible reelección de Mesa Directiva y cambio de mando presidencial.

TE PUEDE INTERESAR