Con 108 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó la distribución del cuadro nominativo de las 24 comisiones ordinarias 2025-2026.
Por lo tanto, quedaron distribuidas las presidencias, vicepresidencias y secretarías de los grupos de trabajo (ver infografía).

NARANJAS
La bancada de Fuerza Popular (FP) adelantó quiénes serán los presidentes de las comisiones asignadas.
Jeny López (Agraria), Raúl Huamán (Producción) y Víctor Flores (Economía).
Mientras que la comisión de Constitución estará liderada por Arturo Alegría, legislador que fue autor del proyecto que propone que los congresistas puedan hacer campaña en semana de representación.
Tal como lo adelantó Correo, la presidencia de la Comisión de Energía y Minas recaerá en manos de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo.
Al cierre de esta edición, la mencionada bancada todavía no había acreditado a ninguno de sus integrantes.
La legisladora Diana Gonzáles será la vicepresidencia de la comisión.
Dicho grupo toma relevancia pues tiene entre sus tareas el debate el proyecto de ley que regula el régimen especial para la pequeña minería, minería artesanal y minería tradicional, conocida como la ley MAPE.
Mientras que la Comisión de Fiscalización tendrá como presidente a un integrante de Acción Popular.
La bancada de la lampa acreditó a dos legisladores: Elvis Vergara y Raúl Doroteo.
Ambos son investigados por la Fiscalía de la Nación por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráfico de influencias agravado en el caso “Los Niños”.

ÉTICA
Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó el cuadro nominativo de la Comisión de Ética Parlamentaria que estará integrada por 16 legisladores.
Hasta el momento, Fuerza Popular acreditó a Rosangella Barbarán, Ana Obando y Héctor Ventura; mientras que APP acreditó a Luis Kamiche y Nelcy Heidinger.
También integrarán el grupo Kira Alcarraz (Podemos), Janet Rivas (Perú Libre), Alex Paredes (Somos Perú), Elvis Vergara (Somos Perú) y Alfredo Pariona (Bancada Socialista).
Más temprano, el presidente del Congreso, José Jeri, destacó que la distribución de las presidencias de las comisiones es equilibrada a diferencia de años anteriores.
“Creo que está ciertamente equilibrado y que ha procurado escuchar a las voces de las bancadas que no han tenido o la oportunidad de integrar o ganar en esta elección que hemos tenido el 26 julio”, afirmó.
