La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó por mayoría el dictamen que amplía el plazo de detención policial de 48 horas hasta 15 días en los casos de sicariato y extorsión.
La propuesta implica una reforma constitucional, por lo que deberá ser ratificada en dos legislaturas consecutivas antes de entrar en vigencia. Actualmente, este plazo extendido solo aplica a delitos como terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas y los cometidos por organizaciones criminales.
El dictamen, aprobado con 20 votos a favor y 2 abstenciones, modifica los numerales 5 y 24 del artículo 2 de la Constitución para incorporar los nuevos delitos dentro de los supuestos excepcionales. El presidente de la comisión, Arturo Alegría (Fuerza Popular), argumentó que la medida responde al incremento de la criminalidad y busca dar a la Policía y al Ministerio Público más tiempo para investigar redes delictivas complejas. La iniciativa cuenta con respaldo de la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial y el Ministerio Público.
Asimismo, el dictamen incluye una disposición que autoriza el levantamiento de la reserva bursátil por orden judicial o a solicitud de entidades como la Fiscalía de la Nación, la Contraloría, la Superintendencia de Banca y Seguros y comisiones investigadoras del Congreso. Esta medida complementa la posibilidad de levantar el secreto bancario y la reserva tributaria, con el fin de reforzar la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y el crimen organizado.
Durante la sesión, la comisión también aprobó en bloque los informes de control de legalidad de diversos decretos legislativos relacionados con defensa, migraciones, electrificación, saneamiento y deporte. Además, se presentó la iniciativa del congresista Guido Bellido, que propone un registro automatizado de antecedentes policiales, penales y judiciales de los candidatos, reemplazando las declaraciones juradas individuales mediante un acceso directo del Jurado Nacional de Elecciones a los registros oficiales.
TE PUEDE INTERESAR:
- Canciller Hugo de Zela representará al Perú en la V Cumbre Celac–UE en Colombia
- Premier Ernesto Álvarez viajará este viernes a Bolivia para acudir a ceremonia de toma de mando de Rodrigo Paz
- Congresista Flavio Cruz sobre asilo a Betssy Chávez: Es una pena que termine abandonando a Pedro Castillo
- Presidente Jerí propone derogar el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana por considerarlo ineficiente





