La Comisión de Mujer y Familia del Congreso aprobó, con nueve votos a favor y uno en contra, el dictamen del Proyecto de Ley 8731/2024-CR, presentado por la bancada de Renovación Popular a iniciativa de la congresista Milagros Jáuregui.
La propuesta plantea una nueva Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, modificando la denominación de “igualdad de género” por “igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.
El proyecto busca aplicar este principio de igualdad exclusivamente a mujeres y hombres, en línea con la intención original de la Ley 28983 de 2007. Además, reemplaza el “enfoque transversal de género” por el “enfoque transversal de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” en todas las instituciones públicas.
La iniciativa también dispone que jueces y fiscales reciban capacitaciones en este nuevo enfoque, las cuales no podrán ser impartidas por ONG que mantengan litigios contra el Estado peruano en instancias nacionales o internacionales.
Otro cambio relevante es la sustitución del término “educación sexual integral” por “educación sexual científica, biológica, ética y con valores”, destacando el derecho de los padres a participar en la formación de sus hijos.
Según la congresista Jáuregui, la medida busca retomar el espíritu original de la ley aprobada en 2007 y “restablecer la sensatez” en el marco jurídico nacional. El dictamen pasará ahora al Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación.
TE PUEDE INTERESAR:
- Dirigente de transportistas: El gran problema para combatir el crimen es la filtración de la PNP
- Torneo Clausura: Sporting Cristal cayó 3-2 ante ADT en Tarma
- FBI desmantela supuesto plan de lavado de dinero vinculado a hijos de Nicolás Maduro
- Cardenal Castillo: Papa León XIV dará mensaje a devotos del Señor de los Milagros el 19 de octubre
- Este es el balance de la corta gestión de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia
- Kira Alcarraz: El rosario de cuestionamientos de la congresista de Podemos