El Congreso de la República informó sobre el inicio de un procedimiento disciplinario administrativo sancionador contra los responsables del uso indebido de bienes institucionales en actividades ajenas a sus funciones parlamentarias.
La medida se adopta tras revelarse que una cámara perteneciente al Parlamento fue utilizada durante un evento político de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, realizado el jueves 30 de octubre en Trujillo, donde anunció su precandidatura presidencial.
Según el comunicado oficial del Congreso, el uso de sus bienes se rige por el Reglamento Interno de Trabajo y solo puede autorizarse para actividades parlamentarias. “El uso de los bienes del Congreso y de los bienes públicos en general está totalmente prohibido para actividades privadas de cualquier índole”, precisa el pronunciamiento.
Procedimiento y posibles sanciones
El Parlamento detalló que el 31 de octubre se solicitó formalmente la apertura del proceso disciplinario, con base en el artículo 105 del Reglamento Interno de Trabajo del Congreso de la República, el cual prevé sanciones inmediatas en caso de incumplimiento.
“Se ha solicitado la apertura del procedimiento administrativo sancionador en el caso concreto, a fin de que, de encontrarse responsabilidad administrativa, se sancione de manera inmediata a quienes incumplan dicha normativa prohibitiva”, señala el comunicado.
Asimismo, se indicó que el funcionario involucrado presentó su carta de renuncia el sábado 1 de noviembre de 2025, un día después de haberse conocido los hechos.
Cámara del Congreso en mitin político
Las imágenes difundidas por el canal SOLTV muestran una cámara con la inscripción “Congreso de la República – Registro Secuencial 25459 Inventario Físico General 2024” ubicada frente al estrado donde Keiko Fujimori realizó su anuncio.
En el material audiovisual se observa que el equipo era manipulado por un hombre con gorra negra, aparentemente integrante del personal técnico del Legislativo. El registro fue transmitido durante la emisión en vivo del evento en las redes sociales de la lideresa de Fuerza Popular.
Hasta el momento, Fuerza Popular ni su bancada parlamentaria se han pronunciado sobre el uso del equipo institucional del Congreso.
Control del uso de bienes públicos
El Congreso reiteró que toda disposición de bienes materiales se realiza bajo autorización específica y con fines exclusivos de trabajo parlamentario. Cualquier desviación, recordó, puede derivar en responsabilidades administrativas, civiles o penales.
La investigación busca determinar si existió inconducta funcional y quiénes autorizaron o permitieron el traslado del equipo fuera de las instalaciones del Parlamento.





