El IRTP cuenta con una nueva jefa institucional, Adriana Rodríguez Jadrosich. (Foto: Andina)
El IRTP cuenta con una nueva jefa institucional, Adriana Rodríguez Jadrosich. (Foto: Andina)

La Contraloría de la República advirtió sobre un grave perjuicio económico en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), tras detectarse millonarios desembolsos por el alquiler y acondicionamiento de un nuevo local para TV Perú, el cual hasta la fecha, continúa sin ser utilizado.

El hombre de confianza de Dina Boluarte, Juan José Santiváñez, habría empezado con sus movimientos, ya que Adriana Rodríguez Jadrosich, su colaboradora más cercana, fue nombrada como máxima autoridad del IRTP, el pasado 28 de agosto.

De acuerdo al dominical de Cuarto Poder, el millonario alquiler de 16 millones de soles fue para ocupar un nuevo espacio para TV PERÚ, se pagó por dos meses de garantía y 2,5 millones de soles para la implementación del local.

Sin embargo, debido a los retrasos en las obras, las instalaciones no se encuentran habilitadas y el Estado viene perdiendo alrededor de 11 mil soles diarios desde el 11 de agosto, fecha en que se inició el contrato.

Tras la visita del órgano de control, el 19 de agosto, se advierte que en la sala de estudios aún no existe divisiones, los servicios higiénicos no están habitados y más detalles que demostrarían un retroceso de al menos 50 días.

Durante la inspección, la Contraloría halló que no se ha culminado con la primera parte, en pisos y techos.

Al respecto, la jefa del canal del Estado, Adriana Rodríguez, además de ser cuestionada por no cumplir con el perfil, mediante un comunicado responsabilizó a la contratista por los retrasos, y aseguró que no habría afectación alguna.

La decisión de mudar la antigua sede de TV Perú a otras instalaciones se sustenta en la urgente necesidad de desalojar los actuales espacios de la televisora estatal por no cumplir con las mínimas condiciones de seguridad y hacinamiento.

Por su parte, Hugo Coya, exdirector de IRTP, lamentó el retroceso y deterioro institucional en el que ha incurrido el canal estatal.

“Creo que durante el gobierno de la presidenta Boluarte, hemos retrocedido 20 años, en lo que se había construido el IRTP como una institución, que daba acceso a las voces independientes, que se había renovado tecnológicamente y podías encontrar información confiable e independiente y se daba espacio a las voces críticas a los gobiernos de turno”, mencionó.

TE PUEDE INTERESAR: