Este lunes, un magistrado de la Corte Suprema de Brasil anuló las evidencias obtenidas contra Nadine Heredia en el marco de las investigaciones a la constructora brasileña Odebrecht. Dichas pruebas estaban vinculadas al caso por el que la exprimera dama fue sentenciada a 15 años de prisión en Perú, pena que no cumple tras recibir asilo en Brasil en abril de este año.
La agencia EFE señaló que dicha resolución fue emitida por el juez José Antonio Dias Toffoli, uno de los once integrantes del Supremo Tribunal Federal de Brasil, en respuesta a un pedido presentado por la defensa de Nadine Heredia.
La decisión del magistrado Dias Toffoli no solo invalida las evidencias, sino que además impide su utilización en cualquier trámite de cooperación judicial con las autoridades de Perú.
El fundamento principal de esta anulación es que las pruebas obtenidas de los sistemas informáticos Drousys y My Web Day, empleados por Odebrecht para registrar pagos de sobornos, ya habían sido previamente invalidadas por la propia Corte Suprema de Brasil.
De acuerdo con el magistrado, no se puede garantizar la autenticidad ni la cadena de custodia de estos datos. Por esta razón, la ley establece que deben ser considerados como pruebas “imprestables” (inutilizables o inapropiadas) en cualquier procedimiento judicial.
El mismo beneficio legal que Dias Toffoli había concedido anteriormente a su esposo, el expresidente Ollanta Humala —cumpliendo una condena de 15 años en Perú— y a otros involucrados en casos relacionados con la Operación Lava Jato, ahora se extiende también a Nadine Heredia.
El fallo dispone que se notifique al Ministerio de Justicia de Brasil para que se abstenga de llevar a cabo “cualquier acto de cooperación a partir de estos elementos para ser enviados al Gobierno del Perú”.
En términos prácticos, al impedir el uso de estas pruebas en el marco de la cooperación internacional, la medida podría obstaculizar una posible extradición o detención de Heredia mientras permanezca en territorio brasileño.
No dejes de leer:
- Ya son 56 los choferes asesinados en el año
- Elecciones 2026: Las perlas que lleva APP en su lista de precandidatos al Congreso
- Remueven a fiscales que investigaban a Tomás Gálvez: Denuncian presunto conflicto de intereses
- Revelan que jefe del INPE fue sancionado por incumplir deberes como abogado con un cliente
- Denuncian que precandidata de APP hace presunto uso político de su cargo en el MTPE





