La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró “inadmisible” el recurso de casación presentado por el Ministerio Público que buscaba la suspensión temporal de Patricia Benavides como fiscal suprema titular por un periodo de 24 meses.
La solicitud fue interpuesta por la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.
Dicha instancia solicitaba que se revierta la decisión adoptada por la propia sala suprema el pasado 31 de julio, cuando, tras revocar una medida de primera instancia, declaró “improcedente” la solicitud de suspensión de Benavides tanto en su cargo de fiscal suprema como en el ejercicio de la Fiscalía de la Nación.
Benavides es investigada por presuntamente obstaculizar las labores del Equipo Especial de la Fiscalía encargado del caso Los cuellos blancos del puerto. Como parte de ese proceso, la fiscalía que impulsó el recurso alegaba que existía interés casacional por la necesidad de desarrollar doctrina jurisprudencial.
El planteamiento de la fiscalía apuntaba a que el máximo tribunal precisara si es posible imponer una medida cautelar de suspensión preventiva de derechos mientras la Comisión Permanente del Congreso aún no se pronuncie sobre una denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación.
Asimismo, pedía que se defina la viabilidad de aplicar dicha medida cautelar durante la etapa preliminar o el desarrollo del antejuicio político, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos.
Sin embargo, el tribunal supremo, presidido por el magistrado César San Martín, desestimó los argumentos. En su resolución, señaló que el recurso no era atendible porque fue interpuesto contra una decisión de la misma sala suprema, lo que implica que no podía ser recurrida mediante ningún medio impugnatorio al tratarse del último grado de la jurisdicción penal ordinaria.
La sala también precisó que la resolución cuestionada no constituye un auto de sobreseimiento o archivo que ponga fin al proceso, ni extingue la acción penal o la pena, por lo que no procede la casación.

TE PUEDE INTERESAR:
- Mujer confiesa crimen en Breña: Hallan cuerpo de su pareja en la maletera de auto
- Elecciones 2026: El 13 de octubre vence plazo para que autoridades renuncien a sus cargos
- Dina Boluarte: Se está evaluando declarar en emergencia el sector
- Exjefe de la Dircote, José Baella: “Paro de transportistas es por sobrevivencia, no por razones políticas”
- Madre de Milett Figueroa sobre anuncio de Marcelo Tinelli: “Nunca la trató mal”