De acuerdo con un testigo protegido, se cambiaron los términos de referencia para lograr que Percy Tenorio Gamonal defienda a cinco policías por 1 millón de soles.
De acuerdo con un testigo protegido, se cambiaron los términos de referencia para lograr que Percy Tenorio Gamonal defienda a cinco policías por 1 millón de soles.

Durante la gestión del hoy titular de Justicia Juan José Santiváñez, en el Ministerio del Interior (Mininter) -entre mayo del 2024 y marzo de 2025-, se modificaron los Términos de Referencia (TDR) para, presuntamente, direccionar los contratos de la defensa legal de cinco generales de la Policía por un millón de soles.

Según el Cuarto Poder dominical, los cambios en dichos documentos favorecieron a un excliente de Santiváñez, el coronel PNP (r) Percy Tenorio Gamonal, quien obtuvo los contratos para la defensa de los oficiales procesados ​​por las muertes durante las protestas contra Dina Boluarte.

De acuerdo con un testigo protegido, el exministro del Interior habría interferido para los cambios en los TDR.

REQUISITOS

Según la resolución que autorizó el allanamiento a la oficina de Percy Tenorio, Santiváñez habría dispuesto que la Defensoría del Policía modificara los contratos.

Este cambio habría obedecido a que Tenorio no cumpliera los requisitos establecidos inicialmente, como grados académicos (maestría con especialidad) y años de experiencia (de 10 años a 3 años), además de personería jurídica (se habilitó a personas naturales).

Asimismo, se señala que estas modificaciones -que se habrían realizado en junio del año pasado- no se efectuaron en la Defensoría del Policía, sino en el estudio jurídico de Tenorio, quien se encargó luego de entregar estos documentos a la institución policial.

Según el mismo testigo protegido, al hoy titular de Justicia se le conoció como el “hombre clave” en el Ministerio del Interior y que las gestiones para beneficiario a Tenorio se realizaron a través de Marco Palacios Meza, socio del extitular del Mininter.

De otro lado, el general PNP Máximo Ramírez De La Cruz, actual director de la Defensoría del Policía, reconoció en Canal N que sí se realizaron cambios en los TDR para los servicios de defensa legal de cinco generales de la Policía Nacional.